El mundo religioso de los Luya y Chillaos. Un análisis contemporáneo en los pueblos de la provincia de Luya – Amazon
Descripción del Articulo
La investigación se basó en la descripción y análisis de la religión y cosmovisión de 09 pueblos de la Provincia de Luya, entendidas dentro del proceso histórico marcado por las influencias determinantes del contexto ecológico y sociocultural. El mundo religioso de estos pueblos es un espacio que pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indígenas de América del Sur - Perú - Luya (Provincia) - Religión Mitología indígena - Perú - Luya (Provincia) Indígenas de América del Sur - Perú - Luya (Provincia) - Ritos y ceremonias Luya (Perú : Provincia) - Religión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La investigación se basó en la descripción y análisis de la religión y cosmovisión de 09 pueblos de la Provincia de Luya, entendidas dentro del proceso histórico marcado por las influencias determinantes del contexto ecológico y sociocultural. El mundo religioso de estos pueblos es un espacio que permite entender el orden, estructura y organización de estas sociedades contemporáneas en un marco temporal, influenciados por el desarrollo civilizatorio de la sociedad y el medio ambiente. Es en este espacio que se han reproducido representaciones materializadas de un conjunto de arquetipos ideológicos que han potencializado históricamente las formas de organización social entre los pueblos de la provincia. Esta propuesta temática me conllevó a investigar las bases conceptuales del pensamiento y la subjetividad de estos pueblos, que arrastran una tradición religiosa a través de un conjunto de construcciones simbólicas, ya sean orales o materiales que en muchos casos han perdurado en el tiempo, y continuamente se manifestaron en la organización social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).