Propuesta de planificación de turismo rural comunitario aplicado al bosque de Vasquezpampa, distrito de Luya Viejo, provincia de Luya, región Amazonas - 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "Propuesta de planificación de Turismo Rural comunitario, aplicado al bosque de Vasquezpampa, distrito de Luya Viejo, provincia de Luya, región Amazonas - 2013" y que tiene por objetivo general: Elaborar una propuesta de planificación de Turismo Rural Comunitario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe Ramírez, Suly Jhovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/82
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Planificación
Turismo
Rural
Comunitario
Aplicado
Bosque
Vasquezpampa
Distrito
Luya
Viejo
Provincia
Región
Amazonas2013
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada "Propuesta de planificación de Turismo Rural comunitario, aplicado al bosque de Vasquezpampa, distrito de Luya Viejo, provincia de Luya, región Amazonas - 2013" y que tiene por objetivo general: Elaborar una propuesta de planificación de Turismo Rural Comunitario en el Bosque de Vasquezpampa se ha llevado a cabo haciendo el uso del método científico. En la etapa de campo se intervino a la población de Luya Viejo y las instituciones que se involucran con el bosque de Vasquezpampa. Así mismo se obtuvo información a través de encuestas a turistas que visitan la ciudad de Lámud durante el mes de julio del 2013. Esta información ha permitido la realización de un diagnóstico y el planteamiento de una propuesta para desarrollar el Turismo Rural Comunitario aplicado al Bosque de Vasquezpampa; basándose en tres ejes que son: el eje económico, el eje social y el eje ambiental y que permitirán un uso turístico sostenible del lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).