Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021

Descripción del Articulo

Demuestra que la aplicación la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación como recurso didáctico, en el mejoramiento del nivel de aprendizaje del curso de economía en la facultad de ingeniería industrial, Universidad César Vallejo (UCV) 2021. Se define como TIC a todos los equipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Huamán, José Rogelio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y las comunicaciones
Tecnología educativa-Perú
Aprendizaje
Universidades-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_fd0f2ed8719d97534ae16d564ce5e095
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19798
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
title Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
spellingShingle Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
Carrasco Huamán, José Rogelio
Tecnología de la información y las comunicaciones
Tecnología educativa-Perú
Aprendizaje
Universidades-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
title_full Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
title_fullStr Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
title_full_unstemmed Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
title_sort Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021
author Carrasco Huamán, José Rogelio
author_facet Carrasco Huamán, José Rogelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Mejía, Elías Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Huamán, José Rogelio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la información y las comunicaciones
Tecnología educativa-Perú
Aprendizaje
Universidades-Perú
topic Tecnología de la información y las comunicaciones
Tecnología educativa-Perú
Aprendizaje
Universidades-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Demuestra que la aplicación la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación como recurso didáctico, en el mejoramiento del nivel de aprendizaje del curso de economía en la facultad de ingeniería industrial, Universidad César Vallejo (UCV) 2021. Se define como TIC a todos los equipos, software, hardware y procedimientos tecnológicos utilizados para el uso de la información y comunicaciones; se define como aprendizaje al proceso donde se adquiere nuevo conocimiento de algo utilizando el estudio. La investigación es de tipo cuasiexperimental, tiene un enfoque de trabajo cuantitativo, caracterizado por utilizar una lógica empírico deductivo, son 60 estudiantes, con los que se trabaja, de estos estudiantes 30 se asignan al grupo llamado control, 30 estudiantes al grupo con el cual se experimenta, para demostrar las hipótesis planteadas de manera científica, se usa sobre los datos, rigurosos procedimientos estadísticos, se suministra a la muestra el instrumento llamado cuestionario de control, así como un programa de intervención constituido por 16 sesiones de clases, el cuestionario se somete a una validez de expertos y es sometido al procedimiento del Alpha de Cronbach para determinar qué tan confiable eran los ítems. Se concluye que, al utilizar TIC como un recurso o instrumento didáctico, mejora el aprendizaje del curso de economía.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-20T17:35:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-20T17:35:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carrasco, J. (2023). Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19798
identifier_str_mv Carrasco, J. (2023). Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d42fc8b7-e3d2-48db-8055-778ca903014b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a26d5f5-2847-4328-935f-8ad855dba185/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/363445a1-bf6f-436d-9574-0cd85f2e38af/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30ed0545-5cdb-4f86-a564-4d4869286508/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/046f26a1-bb3c-4666-a95c-e73dba48e24d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a84a8e0-c6d7-40e1-9e28-b9ae7496db17/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33328dcf-f5e8-4ec0-8a68-90861328dd37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15f8b8d1-4742-40b8-8d3b-e1d6eb67b451/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4f5371b-b94e-44ce-a678-0cd58874f2cf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0801383c-ce78-4f50-a181-77c5d999956b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2631401216e46262a34d816bcbb6376a
21bd9ab15e057a47f01dbfa323e22ada
5628afd59d4cdd1b3d9e741fc77a13e4
96d5d7a7bb16c9d14a064a71c126837b
fff976bf7e4d0574aeba6c935c70b05e
5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825
9f4f1c83a26196fed8368194d596c1ff
86e87f93ba75b802aecd60bf15b8d4f1
3c47a18241647bcc714713c9e901f5d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549216880525312
spelling Mejía Mejía, Elías JesúsCarrasco Huamán, José Rogelio2023-06-20T17:35:53Z2023-06-20T17:35:53Z2023Carrasco, J. (2023). Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19798Demuestra que la aplicación la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación como recurso didáctico, en el mejoramiento del nivel de aprendizaje del curso de economía en la facultad de ingeniería industrial, Universidad César Vallejo (UCV) 2021. Se define como TIC a todos los equipos, software, hardware y procedimientos tecnológicos utilizados para el uso de la información y comunicaciones; se define como aprendizaje al proceso donde se adquiere nuevo conocimiento de algo utilizando el estudio. La investigación es de tipo cuasiexperimental, tiene un enfoque de trabajo cuantitativo, caracterizado por utilizar una lógica empírico deductivo, son 60 estudiantes, con los que se trabaja, de estos estudiantes 30 se asignan al grupo llamado control, 30 estudiantes al grupo con el cual se experimenta, para demostrar las hipótesis planteadas de manera científica, se usa sobre los datos, rigurosos procedimientos estadísticos, se suministra a la muestra el instrumento llamado cuestionario de control, así como un programa de intervención constituido por 16 sesiones de clases, el cuestionario se somete a una validez de expertos y es sometido al procedimiento del Alpha de Cronbach para determinar qué tan confiable eran los ítems. Se concluye que, al utilizar TIC como un recurso o instrumento didáctico, mejora el aprendizaje del curso de economía.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTecnología de la información y las comunicacionesTecnología educativa-PerúAprendizajeUniversidades-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tecnologías de la información y comunicación, como recurso didáctico, para mejorar el aprendizaje del curso de Economía en la Facultad de Ingeniería Industrial, UCV 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Educación y Docencia UniversitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación y Docencia universitaria08765345https://orcid.org/0000-0001-9969-717505407420131038Damián Núñez, Edgar FroilánCabrejos Ramos, Juan CarlosSantos Jiménez, Ofelia CarmenEscuza Mesías, César Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08056163079728462545425940818404LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d42fc8b7-e3d2-48db-8055-778ca903014b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCarrasco_hj.pdfCarrasco_hj.pdfapplication/pdf1620191https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a26d5f5-2847-4328-935f-8ad855dba185/download2631401216e46262a34d816bcbb6376aMD53C787_2023_Carrasco_hj_autorización.pdfapplication/pdf167591https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/363445a1-bf6f-436d-9574-0cd85f2e38af/download21bd9ab15e057a47f01dbfa323e22adaMD58C787_2023_Carrasco_hj_originalidad.pdfapplication/pdf368244https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30ed0545-5cdb-4f86-a564-4d4869286508/download5628afd59d4cdd1b3d9e741fc77a13e4MD59TEXTCarrasco_hj.pdf.txtCarrasco_hj.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/046f26a1-bb3c-4666-a95c-e73dba48e24d/download96d5d7a7bb16c9d14a064a71c126837bMD56C787_2023_Carrasco_hj_autorización.pdf.txtC787_2023_Carrasco_hj_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3902https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a84a8e0-c6d7-40e1-9e28-b9ae7496db17/downloadfff976bf7e4d0574aeba6c935c70b05eMD510C787_2023_Carrasco_hj_originalidad.pdf.txtC787_2023_Carrasco_hj_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33328dcf-f5e8-4ec0-8a68-90861328dd37/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD512THUMBNAILCarrasco_hj.pdf.jpgCarrasco_hj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16257https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15f8b8d1-4742-40b8-8d3b-e1d6eb67b451/download9f4f1c83a26196fed8368194d596c1ffMD57C787_2023_Carrasco_hj_autorización.pdf.jpgC787_2023_Carrasco_hj_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20365https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4f5371b-b94e-44ce-a678-0cd58874f2cf/download86e87f93ba75b802aecd60bf15b8d4f1MD511C787_2023_Carrasco_hj_originalidad.pdf.jpgC787_2023_Carrasco_hj_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20588https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0801383c-ce78-4f50-a181-77c5d999956b/download3c47a18241647bcc714713c9e901f5d5MD51320.500.12672/19798oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/197982024-11-24 03:19:05.392https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).