Relación entre el nivel de estrés académico y hábitos alimentarios de estudiantes de Nutrición de una universidad pública, Lima 2024

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el nivel de estrés académico y hábitos alimentarios en estudiantes de la escuela profesional de nutrición de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo del 2024. Se utilizó un diseño observacional, descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Carrión, Jeiko Jhoau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el nivel de estrés académico y hábitos alimentarios en estudiantes de la escuela profesional de nutrición de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo del 2024. Se utilizó un diseño observacional, descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes de los diferentes años académicos. Tras la aplicación del consentimiento informado, se utilizó el cuestionario de Hábitos Alimentarios y el de Inventario SISCO SV-21 de estrés académico. La prueba estadística utilizada para determinar la relación fue Chi-Cuadrado. Al analizar la relación entre el estrés académico y los hábitos alimentarios, se encontró que el 73% de los estudiantes con estrés moderado presentan hábitos alimentarios en proceso de ser adecuados, mientras que el 26.3% de quienes tienen estrés severo también están en esta categoría. Solo un 0.7% de los estudiantes con estrés leve tiene hábitos en proceso de ser adecuados, lo que refuerza la idea de que los estudiantes con mayor estrés pueden presentar patrones alimentarios más irregulares. El análisis de la prueba de hipótesis general evidenció una relación significativa entre los hábitos alimentarios y el nivel de estrés académico en estudiantes de Nutrición (p= 0.003)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).