Relación entre la actividad física e índice de masa corporal en alumnos de primaria de una institución educativa

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es corroborar la relación entre la AF y IMC en menores que asisten a la primaria de una institución de convenio de Chorrillos, Lima. La metodología es la siguiente: es de tipo básica, no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La población la confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puell Neira, Josúe David, Fuenzalida Vela, Rocío Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
IMC
Obesidad
Sedentarismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es corroborar la relación entre la AF y IMC en menores que asisten a la primaria de una institución de convenio de Chorrillos, Lima. La metodología es la siguiente: es de tipo básica, no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La población la conforman todos los escolares de la institución, de ellos se extrae 186 alumnos de entre los 10 y 13 años, a quienes se les aplicó los instrumentos de recojo de información, que están constituidos por cuestionarios que miden a las variables AF para escolares (PAQ-c) y la ecuación del IMC. Se encontró una correlación positiva y significativa entre las variables de estudio de la AF e IMC. Se concluyó corroborando que no hay relación entre la AF y el IMC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).