Asociación entre la violencia doméstica y el cumplimiento del mínimo necesario de controles prenatales en mujeres con hijos menores de un año según Endes 2017

Descripción del Articulo

Determina la asociación entre los indicadores de violencia doméstica y el número mínimo de controles prenatales en las mujeres entre 15 y 49 años con hijos nacidos vivos menores de un año según ENDES 2017. El estudio es de tipo observacional, analítico y transversal. Se utilizó la base de datos obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Castellanos, Eduardo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres - Violencia contra - Perú
Embarazadas - Violencia contra
Embarazo - Aspectos psicológicos
Encuestas demográficas - Perú
Encuestas de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determina la asociación entre los indicadores de violencia doméstica y el número mínimo de controles prenatales en las mujeres entre 15 y 49 años con hijos nacidos vivos menores de un año según ENDES 2017. El estudio es de tipo observacional, analítico y transversal. Se utilizó la base de datos obtenida de ENDES 2017, separando a la población objetivo obteniendo una muestra total de 18440 mujeres que contestaron el Cuestionario Individual de la Mujer, para observar si es que fueron expuestas a violencia y para comprobar a cuántos controles prenatales habían asistido, con la finalidad de hallar una posible asociación. No se observó asociación estadística. Se encontró que el 44.9% del total de mujeres estudiadas ha sido expuesta a algún tipo de violencia doméstica, y que en este universo lo violencia que más frecuencia presenta es la violencia física con un 54.6%. Se concluye que no existe asociación estadística entre la violencia doméstica y el cumplimiento del mínimo requerido de asistencia a controles prenatales según ENDES 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).