Serotipificación y detección genética de Salmonella spp. de origen aviar

Descripción del Articulo

La salmonelosis es una de las enfermedades zoonóticas de transmisión alimentaria más importante, por su alta frecuencia y por ser muy extendida a nivel mundial. Los alimentos de origen aviar son la fuente de infección más usual de Salmonella. Por ello, el objetivo del presente estudio fue identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Ramirez, Freshia Rosio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella
Genética bacteriana
Bacterias - Identificación
Bacterias - Genética
Infecciones por Salmonella - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La salmonelosis es una de las enfermedades zoonóticas de transmisión alimentaria más importante, por su alta frecuencia y por ser muy extendida a nivel mundial. Los alimentos de origen aviar son la fuente de infección más usual de Salmonella. Por ello, el objetivo del presente estudio fue identificar molecular y serológicamente Salmonella spp. presentes en aislados de huevos, canales y vísceras aviares. Se evaluaron un total de 46 aislados de origen aviar identificados como Salmonella spp. mediante cultivos y pruebas bioquímicas en el periodo 2012- 2017, procedentes de diferentes distritos de la ciudad de Lima. Estos aislados son conservados en el cepario de Laboratorio de Microbiología y Parasitología Sección Bacteriología y Micología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se reactivaron las cepas, y se reconfirmaron las colonias sospechosas a Salmonella spp. mediante el cultivo en medios selectivos. Posteriormente se procedió a realizar PCR a todas las muestras sospechosas como método de diagnóstico genético de Salmonella. Se detectó el gen de invasividad invA, que es un gen involucrado con la virulencia de Salmonella. Se realizó la serotipificación con antisueros polivalentes y monovalentes para serogrupo y serovar, en el Laboratorio de Enteropatógenos del Instituto Nacional de Salud (INS), finalmente se determinó las serovariedades de acuerdo a el Esquema propuesto por Kauffmann -White. Las 46 cepas (100%) evaluadas evidenciaron bandas de peso molecular correspondientes al gen invA (244pb). Todas las cepas fueron identificadas mediante serotipificación, obteniendo: Salmonella Infantis (34.8%), S. Pullorum (34.8%), S. Gallinarum (15.2%), S. Enteritidis (8.7%) y S. Typhimurium (6.5%). Los resultados en el presente estudio describen la predominancia de los serovares circulantes en las muestras aviares, que ofrecen información base en la epidemiología de la enfermedad y su implicancia en la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).