Factores de riesgo de no unión de fractura de fémur diafisiario por proyectil de arma de fuego en pacientes operados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre 2013-2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es determinar los factores de riesgo de no unión de fracturas de fémur diafisiario por proyectil de arma de fuego en pacientes operados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. La mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas del Fémur Heridas por Arma de Fuego Fijación de Fractura Curación de Fractura Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es determinar los factores de riesgo de no unión de fracturas de fémur diafisiario por proyectil de arma de fuego en pacientes operados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. La muestra incluirá a todos los pacientes con fractura de fémur diafisiario por proyectil de arma de fuego operados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre 2013-2023. Los casos son pacientes con fractura de fémur diafisiario por proyectil de arma de fuego que presenten no unión y los controles los pacientes que no presenten no unión. Las variables independientes son la edad, el sexo, el tabaquismo, la diabetes mellitus, el daño vascular, la presencia de fragmentos de bala y el tratamiento quirúrgico definitivo; la variable dependiente es la presencia de no unión. La comparación de variables entre los pacientes se realizará mediante las pruebas T de Student y Chi Cuadrado. Se calculará el Odds ratio (OR) y se determinará el intervalo de confianza al 95%. Se utilizará un modelo de regresión logística para ajustar la asociación individual de los factores de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).