Data mart para el análisis post-operatorio de cáncer de páncreas en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Descripción del Articulo
Propone un método para la elaboración de un sistema de ayuda a la toma de decisiones a fin de poder realizar análisis post - operatorios para el cáncer de páncreas en el Departamento de Abdomen del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Aquí se complementan técnicas de Data mart, de extracc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento de datos Páncreas - Cáncer Medicina - Procesamiento de datos Negocios - Procesamiento de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Propone un método para la elaboración de un sistema de ayuda a la toma de decisiones a fin de poder realizar análisis post - operatorios para el cáncer de páncreas en el Departamento de Abdomen del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Aquí se complementan técnicas de Data mart, de extracción y carga de datos, para poder realizar la explotación de la información y poder tomar decisiones y gestionar los indicadores de calidad propios de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).