Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la variación del pH cárnico en las primeras 24 horas post sacrificio, en canales de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y en canales de cerdos beneficiados sin aturdimiento. Un total de 446 cerdos fueron distribuidos en 2 grupos, 223 animale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Gomez, Ruth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerdos
Concentraciones de iones de hidrógeno
Industria y comercio del cerdo
Carne - Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_fab36cb0933d296d803e1391a1860860
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2265
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
title Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
spellingShingle Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
Asencios Gomez, Ruth Milagros
Cerdos
Concentraciones de iones de hidrógeno
Industria y comercio del cerdo
Carne - Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
title_full Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
title_fullStr Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
title_full_unstemmed Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
title_sort Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento
author Asencios Gomez, Ruth Milagros
author_facet Asencios Gomez, Ruth Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca López, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Asencios Gomez, Ruth Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdos
Concentraciones de iones de hidrógeno
Industria y comercio del cerdo
Carne - Calidad
topic Cerdos
Concentraciones de iones de hidrógeno
Industria y comercio del cerdo
Carne - Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El objetivo del presente estudio fue determinar la variación del pH cárnico en las primeras 24 horas post sacrificio, en canales de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y en canales de cerdos beneficiados sin aturdimiento. Un total de 446 cerdos fueron distribuidos en 2 grupos, 223 animales beneficiados con aturdimiento eléctrico y 223 animales beneficiados sin aturdimiento (78 machos enteros y 145 hembras para cada grupo respectivamente), con similares características en manejo, edad y línea genética. Se realizó la medición del pH en todas las canales, a nivel del músculo semimembranoso de la pierna izquierda, a la primera hora post beneficio y posteriormente cada 2 horas por un periodo de 24 horas en condiciones de refrigeración. Se determinó que el aturdimiento eléctrico influye en los valores del pH inicial y final obteniéndose un pH inicial menor en los animales sacrificados con aturdimiento eléctrico (6.54) respecto a los animales sacrificados sin aturdimiento (6.75) y un valor del pH final mayor en los animales sacrificados con aturdimiento eléctrico (5.90) respecto a los animales beneficiados sin aturdimiento (5.55). También se determinó que el sexo influye en el valor final del pH, obteniéndose un pH final mayor en machos enteros que en hembras, 6.00 y 5.44 respectivamente para el grupo de animales beneficiados con aturdimiento eléctrico, 6.00 y 5.24 en machos enteros y hembras respectivamente para los animales beneficiados sin aturdimiento.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2265
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2265
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d089c14-5d85-49fb-9e67-08c48990285d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e106250a-570b-456d-8a4f-e2f54f1e3b91/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca80194e-d329-4c86-af8e-02d283d7cb03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef96cbc695efc8a0490111e4a6ff49c1
19c6ac85ee5fabc4d110665318906008
c8b18234f4c0fab337fc9216e68f3cf7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983531055972352
spelling Vilca López, Miguel ÁngelAsencios Gomez, Ruth Milagros2013-08-20T21:07:57Z2013-08-20T21:07:57Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2265El objetivo del presente estudio fue determinar la variación del pH cárnico en las primeras 24 horas post sacrificio, en canales de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y en canales de cerdos beneficiados sin aturdimiento. Un total de 446 cerdos fueron distribuidos en 2 grupos, 223 animales beneficiados con aturdimiento eléctrico y 223 animales beneficiados sin aturdimiento (78 machos enteros y 145 hembras para cada grupo respectivamente), con similares características en manejo, edad y línea genética. Se realizó la medición del pH en todas las canales, a nivel del músculo semimembranoso de la pierna izquierda, a la primera hora post beneficio y posteriormente cada 2 horas por un periodo de 24 horas en condiciones de refrigeración. Se determinó que el aturdimiento eléctrico influye en los valores del pH inicial y final obteniéndose un pH inicial menor en los animales sacrificados con aturdimiento eléctrico (6.54) respecto a los animales sacrificados sin aturdimiento (6.75) y un valor del pH final mayor en los animales sacrificados con aturdimiento eléctrico (5.90) respecto a los animales beneficiados sin aturdimiento (5.55). También se determinó que el sexo influye en el valor final del pH, obteniéndose un pH final mayor en machos enteros que en hembras, 6.00 y 5.44 respectivamente para el grupo de animales beneficiados con aturdimiento eléctrico, 6.00 y 5.24 en machos enteros y hembras respectivamente para los animales beneficiados sin aturdimiento.-- The objective of this study was to determine the variation of the meat pH in the first 24 hours after death in the carcasses pork slaughter by electrical stunning and in the carcasses pork slaughter without stunning. A total of 446 porks, were distributed in 2 groups: 223 slaughter animals with electric stunning and 223 slaughter animals without electric stunning (78 males and 145 females for each group respective), with similar characteristics in management, age and genetic line. pH measurement was done in carcasses in semimembranosus muscle of the left leg, in the first hour post slaughter and later each 2 hour by a period of 24 hours in refrigerating conditions. It was determined that electric slaughter influence in the initial and final pH values, getting lower initial pH in the animals slaughter with electric stunning (6.54) than that of the animals slaughter without stunning (6.75) and a higher final pH in the slaughter animals with electric stunning (5.90) than that of the animals slaughter without electric stunning (5.55). There was also determined the sex influence in the final pH value, obtaining a higher final pH in males than in females, 6.00 and 5.44 respectively for the group of the slaughter animals with electric stunning, 6.00 and 5.24 in males and females respectively for the slaughter animals without stunning.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCerdosConcentraciones de iones de hidrógenoIndustria y comercio del cerdoCarne - Calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria07842430https://orcid.org/0000-0001-6296-9245https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAsencios_gr.pdfAsencios_gr.pdfapplication/pdf502358https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d089c14-5d85-49fb-9e67-08c48990285d/downloadef96cbc695efc8a0490111e4a6ff49c1MD51TEXTAsencios_gr.pdf.txtAsencios_gr.pdf.txtExtracted texttext/plain105692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e106250a-570b-456d-8a4f-e2f54f1e3b91/download19c6ac85ee5fabc4d110665318906008MD52THUMBNAILAsencios_gr.pdf.jpgAsencios_gr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12483https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca80194e-d329-4c86-af8e-02d283d7cb03/downloadc8b18234f4c0fab337fc9216e68f3cf7MD5320.500.12672/2265oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22652021-09-25 11:35:08.803https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).