Factores asociados a la no anticoncepción post aborto, durante la pandemia por COVID-19 en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020 al 2022

Descripción del Articulo

Establece los factores asociados a la no anticoncepción post aborto durante la pandemia por COVID-19 a partir de un estudio descriptivo, observacional y analítico. En la parte metodológica, se toma como muestra a 226 mujeres atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en Lima Perú durante lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantalean Morales, Alejandra Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto - Perú
Anticoncepción
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Establece los factores asociados a la no anticoncepción post aborto durante la pandemia por COVID-19 a partir de un estudio descriptivo, observacional y analítico. En la parte metodológica, se toma como muestra a 226 mujeres atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en Lima Perú durante los años 2020 al 2022. Se evalúa factores sociodemográficos (edad, estado civil, grado de instrucción), gineco obstétricos (embarazos, hijos vivos, abortos, anticoncepción previa) y patológicos y su asociación con no anticoncepción post aborto (APA). La técnica fue revisión documental, obtenida de las historias clínicas. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado de Pearson y posteriormente la regresión logística.Se concluye que los factores sociodemográficos como el grado de instrucción y los factores gineco obstétricos, número de hijos y anticoncepción previa se asociaron al rechazo de anticonceptivos post aborto; el factor patológico no se asoció a la no anticoncepción post aborto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).