Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo

Descripción del Articulo

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El Servicio de Otorrinolaringología atiende en consulta externa alrededor de 60 a 70 pacientes diarios, de los cuales el 30% tiene Otitis Media Crónica. Generalmente el tiempo de enfermedad que presentan los pacientes están comprendidos entre 05 y 45 años. La mayoría de pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Elescano, Willy Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otitis media - Diagnóstico
Otitis media - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_fa66b09d843ca852ec9365c5fdfd1370
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1932
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ampuero Cáceres, Rosa VioletaGutiérrez Elescano, Willy Héctor2013-08-20T21:04:10Z2013-08-20T21:04:10Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1932DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El Servicio de Otorrinolaringología atiende en consulta externa alrededor de 60 a 70 pacientes diarios, de los cuales el 30% tiene Otitis Media Crónica. Generalmente el tiempo de enfermedad que presentan los pacientes están comprendidos entre 05 y 45 años. La mayoría de pacientes requieren intervención quirúrgica, por lo cual es importante la VALORACIÓN PREOPERATORIA como pronóstico en los pacientes que serán sometidos a SOP. Cabe destacar, que los pacientes que acuden al hospital son de condición económica baja y hacen el esfuerzo posible para operarse, sin embargo, los resultados postoperatorios no suelen ser óptimos dando como consecuencia abandono del paciente al tratamiento a seguir y probables complicaciones óticas. Nosotros, como médicos tratantes, sufrimos decepciones en cuanto a los resultados postoperatorios alcanzados, al no poder solucionar el problema de salud como estaba planificado y eso indudablemente se debe a una serie de factores que debemos tener en cuenta al realizar la valoración preoperatoria como pronóstico de cada paciente. HIPOTESIS: La adecuada valoración preoperatoria del paciente con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo determinará el Pronóstico postoperatorio del paciente. OBJETIVOS: 1.OBJETIVO GENERAL: Determinar factores de mal pronóstico en pacientes postoperados de Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo. 2.OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Identificar los pacientes de Otitis Media Crónica. - Identificar y describir signos y síntomas frecuentes de los pacientes que son sometidos a operación. - Clasificar a los pacientes que serán sometidos a SOP según la clasificación de pronóstico de Bellucci. - Comparar los criterios de valoración preoperatoria con resultados del postoperatorio. - Analizar la congruencia de la valoración preoperatoria con resultados del postoperatorio.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOtitis media - DiagnósticoOtitis media - Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OtorrinolaringologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoOtorrinolaringología25597101https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_ew.pdfapplication/pdf2968768https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bfeb15a-a01b-4d10-84a6-a72536471e1c/downloadec102a9f08b55ce7bce4a24fabad46ceMD51Gutierrez_ew.epubGutierrez_ew.epubapplication/epub736628https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b28e4a96-d1ba-4c78-a91a-ce4892c3a2ce/download1407597e2227eb22f3be8831e22b1a77MD52TEXTGutierrez_ew.pdf.txtGutierrez_ew.pdf.txtExtracted texttext/plain4205https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c9baa74-4594-4412-bacb-7d8b7210a945/downloadba693abcba9c74bd57a2e18383da35c8MD55THUMBNAILGutierrez_ew.pdf.jpgGutierrez_ew.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14439https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c290702-c0fb-4e69-bc26-3a4a98701686/downloadcb41d4a74a7c9172186e607aa756c929MD5620.500.12672/1932oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19322024-08-16 01:10:38.978https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
title Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
spellingShingle Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
Gutiérrez Elescano, Willy Héctor
Otitis media - Diagnóstico
Otitis media - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
title_full Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
title_fullStr Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
title_full_unstemmed Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
title_sort Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
author Gutiérrez Elescano, Willy Héctor
author_facet Gutiérrez Elescano, Willy Héctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ampuero Cáceres, Rosa Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Elescano, Willy Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Otitis media - Diagnóstico
Otitis media - Cirugía
topic Otitis media - Diagnóstico
Otitis media - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El Servicio de Otorrinolaringología atiende en consulta externa alrededor de 60 a 70 pacientes diarios, de los cuales el 30% tiene Otitis Media Crónica. Generalmente el tiempo de enfermedad que presentan los pacientes están comprendidos entre 05 y 45 años. La mayoría de pacientes requieren intervención quirúrgica, por lo cual es importante la VALORACIÓN PREOPERATORIA como pronóstico en los pacientes que serán sometidos a SOP. Cabe destacar, que los pacientes que acuden al hospital son de condición económica baja y hacen el esfuerzo posible para operarse, sin embargo, los resultados postoperatorios no suelen ser óptimos dando como consecuencia abandono del paciente al tratamiento a seguir y probables complicaciones óticas. Nosotros, como médicos tratantes, sufrimos decepciones en cuanto a los resultados postoperatorios alcanzados, al no poder solucionar el problema de salud como estaba planificado y eso indudablemente se debe a una serie de factores que debemos tener en cuenta al realizar la valoración preoperatoria como pronóstico de cada paciente. HIPOTESIS: La adecuada valoración preoperatoria del paciente con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo determinará el Pronóstico postoperatorio del paciente. OBJETIVOS: 1.OBJETIVO GENERAL: Determinar factores de mal pronóstico en pacientes postoperados de Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo. 2.OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Identificar los pacientes de Otitis Media Crónica. - Identificar y describir signos y síntomas frecuentes de los pacientes que son sometidos a operación. - Clasificar a los pacientes que serán sometidos a SOP según la clasificación de pronóstico de Bellucci. - Comparar los criterios de valoración preoperatoria con resultados del postoperatorio. - Analizar la congruencia de la valoración preoperatoria con resultados del postoperatorio.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1932
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1932
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bfeb15a-a01b-4d10-84a6-a72536471e1c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b28e4a96-d1ba-4c78-a91a-ce4892c3a2ce/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c9baa74-4594-4412-bacb-7d8b7210a945/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c290702-c0fb-4e69-bc26-3a4a98701686/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec102a9f08b55ce7bce4a24fabad46ce
1407597e2227eb22f3be8831e22b1a77
ba693abcba9c74bd57a2e18383da35c8
cb41d4a74a7c9172186e607aa756c929
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252744009678848
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).