EFECTIVIDAD DE LA TIMPANOPLASTIA EN PACIENTES CON OTITIS MEDIA
Descripción del Articulo
OBJETIVO: ANALIZAR Y SISTEMATIZAR EVIDENCIAS SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA TIMPANOPLASTIA EN PACIENTE CON OTITIS MEDIA. MATERIALES Y MÉTODOS: LA INVESTIGACIÓN FUE DE TIPO CUANTITATIVA, SIENDO SU DISEÑO UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CUYA POBLACIÓN ESTUVO CONFORMADA POR 15 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TENIENDO COMO...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Timpanoplastia Otitis Otitis media |
Sumario: | OBJETIVO: ANALIZAR Y SISTEMATIZAR EVIDENCIAS SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA TIMPANOPLASTIA EN PACIENTE CON OTITIS MEDIA. MATERIALES Y MÉTODOS: LA INVESTIGACIÓN FUE DE TIPO CUANTITATIVA, SIENDO SU DISEÑO UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CUYA POBLACIÓN ESTUVO CONFORMADA POR 15 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TENIENDO COMO MUESTRA 10 ESTUDIOS QUE FUERON PUBLICADOS EN DIFERENTES BASES DE DATOS CIENTÍFICOS: MEDICIEGO, SCIENCEDIRECT, SCIELO, PUBMED, ELSEVIER, EPISTEMÓNIKOS, EBSCO Y PARA SU ANÁLISIS SE EMPLEÓ EL MÉTODO GRADE DONDE EVALUÓ LA CALIDAD DE EVIDENCIA Y LA FUERZA DE RECOMENDACIÓN. RESULTADOS: TENEMOS QUE DEL 100% DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, EL 20% CORRESPONDEN A CHILE, EL 10% COLOMBIA, EL 10% EE. UU., EL 10% MÉXICO, EL 10% CUBA, EL 10% QATAR, EL 10% CHIPRE, EL 10 % REINO UNIDO Y FINALMENTE EL 10% A CHINA RESPECTIVAMENTE. SOBRE LOS DISEÑOS DE ESTUDIOS PODEMOS MENCIONAR QUE EL 70% CORRESPONDEN A RETROSPECTIVO, 10% META-ANÁLISIS, 10% PROSPECTIVO Y 10% COHORTE RESPECTIVAMENTE. CONCLUSIONES: SE CONCLUYÓ QUE EL 100% DE LOS ESTUDIOS EVIDENCIAN LA EFECTIVIDAD DE LA TIMPANOPLASTIA EN PACIENTES CON OTITIS MEDIA; LA CORRECCIÓN DE PERFORACIONES TIMPÁNICAS TANTO EN NIÑOS COMO EN ADULTOS ORIGINADAS POR ESTA PATOLOGÍA, DISMINUCIÓN DE MORBILIDAD POSTOPERATORIA, MEJORÍA AUDITIVA, RECUPERACIÓN ANATÓMICA, CONFORT PARA EL PACIENTE Y SU AUTOESTIMA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).