El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los planes operativos institucionales emitidos por el Ministerio de Educación durante los años 2005 – 2008, con el fin de conocer la interpretación que ha tenido el Estado respecto a las políticas educativas interculturales bilingües. Se eligió analizar los planes o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Alpaca, Ynty Koyllor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación multicultural - Perú
Educación bilingüe - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_f997260c80653b11b393eaa58a623f3a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3249
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
title El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
spellingShingle El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
Martinez Alpaca, Ynty Koyllor
Educación multicultural - Perú
Educación bilingüe - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
title_full El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
title_fullStr El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
title_full_unstemmed El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
title_sort El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008
author Martinez Alpaca, Ynty Koyllor
author_facet Martinez Alpaca, Ynty Koyllor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Romero, Luis Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Alpaca, Ynty Koyllor
dc.subject.none.fl_str_mv Educación multicultural - Perú
Educación bilingüe - Perú
topic Educación multicultural - Perú
Educación bilingüe - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación analiza los planes operativos institucionales emitidos por el Ministerio de Educación durante los años 2005 – 2008, con el fin de conocer la interpretación que ha tenido el Estado respecto a las políticas educativas interculturales bilingües. Se eligió analizar los planes operativos del Ministerio de Educación, ya que son instrumentos tangibles que demuestran la concreción y la implementación de propuestas reflejando el estado de la ejecución de un plan, el seguimiento al cumplimiento de actividades y la administración eficaz de recursos; de ahí que nos permitiría aproximarnos a comprender como el Estado concibió e interpretó la educación intercultural bilingüe como política nacional durante el periodo 2005 al 2008. El resultado ha sido que el Ministerio de Educación ha incluido de forma tangencial, a manera de breves acápites a la educación intercultural bilingüe en los planes operativos separándola del resto, lo cual demuestra su concepción exógena e irreal ya que asume que la educación intercultural bilingüe es solo para las comunidades indígenas y campesinas, sin abordar un punto indispensable, y que abordamos en nuestro análisis ver a la educación intercultural bilingüe como un derecho en si misma tanto para la educación como para el desarrollo del país en su integridad. Y es para la educación porque no sólo se trata de la trasmisión de lenguajes sino que forma los valores de respeto y equidad que desarrollaran la personalidad del ciudadano, el cual en el ejercicio de sus derechos (derechos reconocidos por un marco jurídico nacional e internacional). Esto le permitirá desarrollarse tanto individualmente como colectivamente en el reconocimiento de su identidad cultural; en plena igualdad de acceso a los recursos del Estado; teniendo una participación real y un empoderamiento en el ejercicio de las políticas públicas. -- Palabras Clave: Políticas Educativas, educación intercultural, planes educativos, interculturalidad y desarrollo
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:46:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:46:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3249
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3249
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6072f3de-38ad-4820-bf06-f81e09402ae0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdb04242-5224-409a-96dc-37d148d03433/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fffd46f-eb32-4b1c-a8fa-1106d464e19a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fb4bd8c80e1375ba28a711fe3859b04
9fdf07e179e237a433751d9abb2c9907
7be28c1745a21849b6019d2d819cebc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547953701912576
spelling Pacheco Romero, Luis SantiagoMartinez Alpaca, Ynty Koyllor2013-10-03T21:46:59Z2013-10-03T21:46:59Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/3249La presente investigación analiza los planes operativos institucionales emitidos por el Ministerio de Educación durante los años 2005 – 2008, con el fin de conocer la interpretación que ha tenido el Estado respecto a las políticas educativas interculturales bilingües. Se eligió analizar los planes operativos del Ministerio de Educación, ya que son instrumentos tangibles que demuestran la concreción y la implementación de propuestas reflejando el estado de la ejecución de un plan, el seguimiento al cumplimiento de actividades y la administración eficaz de recursos; de ahí que nos permitiría aproximarnos a comprender como el Estado concibió e interpretó la educación intercultural bilingüe como política nacional durante el periodo 2005 al 2008. El resultado ha sido que el Ministerio de Educación ha incluido de forma tangencial, a manera de breves acápites a la educación intercultural bilingüe en los planes operativos separándola del resto, lo cual demuestra su concepción exógena e irreal ya que asume que la educación intercultural bilingüe es solo para las comunidades indígenas y campesinas, sin abordar un punto indispensable, y que abordamos en nuestro análisis ver a la educación intercultural bilingüe como un derecho en si misma tanto para la educación como para el desarrollo del país en su integridad. Y es para la educación porque no sólo se trata de la trasmisión de lenguajes sino que forma los valores de respeto y equidad que desarrollaran la personalidad del ciudadano, el cual en el ejercicio de sus derechos (derechos reconocidos por un marco jurídico nacional e internacional). Esto le permitirá desarrollarse tanto individualmente como colectivamente en el reconocimiento de su identidad cultural; en plena igualdad de acceso a los recursos del Estado; teniendo una participación real y un empoderamiento en el ejercicio de las políticas públicas. -- Palabras Clave: Políticas Educativas, educación intercultural, planes educativos, interculturalidad y desarrollo--- This research analyzes the operational institutional plans issued by the Ministry of Education during the years 2005 - 2008, in order to ascertain the interpretation that the State has had regarding to bilingual intercultural education policies.We chose to analyze the operational plans of the Ministry of Education, as they are instruments that demonstrate tangible realization and implementation of proposals that the State reflects through execution of a plan, tracing the accomplishment of activities and efficient management of resources; hence, this approach would allow us to understand how the state has devised and performed bilingual intercultural education as a national policy for the period 2005 to 2008.The result has been that the Ministry of Education has included tangentially, by way of brief paragraphs a bilingual intercultural education in operational plans, away from the rest. Thus, showing his conception exogenous and unreal because it assumes that the bilingual intercultural education is only to indigenous and peasant communities, without addressing a vital point, that we address in our analysis, which is to see intercultural bilingual education as a right in itself, both for education and for the development of the country as a whole. It is to education because, education is not just the transmission of languages, education creates the values of respect and equality in order to develop the personality of the citizens, which in the exercise of their rights (rights recognized by national and international legal framework). This will allow you to develop both individually and collectively, recognition of their cultural identity, in full equality of access to State resources, having a real participation and empowerment in the exercise of public policies. -- Keywords: Education Policies, intercultural education, educational plans, interculturality and developingTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación multicultural - PerúEducación bilingüe - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El enfoque del estado en las políticas educativas interculturales bilingües: Los planes educativos en el Perú 2005-2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Política Social con mención en Gestión de Proyectos SocialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales08208522https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartinez_ay.pdfapplication/pdf485920https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6072f3de-38ad-4820-bf06-f81e09402ae0/download8fb4bd8c80e1375ba28a711fe3859b04MD51TEXTMartinez_ay.pdf.txtMartinez_ay.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdb04242-5224-409a-96dc-37d148d03433/download9fdf07e179e237a433751d9abb2c9907MD54THUMBNAILMartinez_ay.pdf.jpgMartinez_ay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13728https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fffd46f-eb32-4b1c-a8fa-1106d464e19a/download7be28c1745a21849b6019d2d819cebc1MD5520.500.12672/3249oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32492024-08-16 01:32:42.307https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).