Cálculo de la brecha docente en educación intercultural bilingüe
Descripción del Articulo
El presente documento estima la brecha docente en el servicio educativo, en lo que refiere a la enseñanza en los niveles de inicial y primaria en lenguas originarias, conocida también como Educación Intercultural Bilingüe. Este análisis fue elaborado mientras me desempeñaba como especialista en la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196544 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maestros--Capacitación de--Perú Educación bilingüe--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Perú Educación multicultural--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente documento estima la brecha docente en el servicio educativo, en lo que refiere a la enseñanza en los niveles de inicial y primaria en lenguas originarias, conocida también como Educación Intercultural Bilingüe. Este análisis fue elaborado mientras me desempeñaba como especialista en la coordinación de gestión de la información en la Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID), del Ministerio de Educación. Este análisis resulta relevante puesto que permite conocer un componente de la capacidad del Estado para proveer adecuadamente el derecho a la educación, considerando la heterogeneidad cultural, social y lingüística del país. Los resultados, de esta forma, representan evidencia para la modificación de políticas de formación docente actual, o la elaboración de nuevas iniciativas. Se emplearon, principalmente, bases de datos relacionados a la matrícula y al personal que labora en las instituciones educativas en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).