Enseñanza de lenguas mediante tareas y aprendizaje del idioma quechua en estudiantes del CEBA 6097 “Mateo Pumacahua” - Chorrillos – Lima, 2017
Descripción del Articulo
El estudio planteó como objetivo principal, determinar la influencia de las tareas como estrategia de aprendizaje del idioma quechua, en estudiantes de EBA. Es una investigación cuantitativa, diseño pre experimental con un grupo de 50 estudiantes; se utilizó el T de Student, que permitió analizar lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quechua - Estudio y enseñanza Educación bilingüe - Perú Educación multicultural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio planteó como objetivo principal, determinar la influencia de las tareas como estrategia de aprendizaje del idioma quechua, en estudiantes de EBA. Es una investigación cuantitativa, diseño pre experimental con un grupo de 50 estudiantes; se utilizó el T de Student, que permitió analizar los resultados. Con respecto a las variables estudiadas: tareas y aprendizaje del idioma quechua, se evidenció una diferencia de medias = 5.84 puntos entre el pre y pos test, demostrando que las tareas en la enseñanza, permitieron facilitar el aprendizaje en la muestra. Entre la variable tareas y el desarrollo de la habilidad lingüística Ñawinchay (leer), se observó un incremento de 7.84 puntos. Igualmente la estrategia de tareas mejoró la habilidad lingüística Qillqay (escribir) incrementando 7.2 puntos. El uso de tareas en la habilidad lingüística Uyariy (escuchar) logró un aumento 7.2 puntos. Con respecto a las tareas y la dimensión desarrollo de la habilidad lingüística Rimay (hablar) se halló un incremento de 8.34 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).