Sistema de Control Interno y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica 2022
Descripción del Articulo
En el estudio se propuso establecer la relación entre el Sistema de Control Interno (SCI) y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica 2022. En cuanto a la metodología el estudio fue correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal, teniendo como objeto de estudio a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión Gestión pública Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el estudio se propuso establecer la relación entre el Sistema de Control Interno (SCI) y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica 2022. En cuanto a la metodología el estudio fue correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal, teniendo como objeto de estudio a la Municipalidad Distrital de Paucará. Para la recopilación de los datos, he utilizado como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue aplicado a 70 servidores de la Municipalidad Distrital de Paucará. La idea ha sido demostrar que, entre las variables de análisis existe una relación significativa, de manera que a un SCI óptimo le correspondería una gestión municipal efectiva. Si bien dicha relación solo resultó significativa para dos de las tres dimensiones del SCI, en general, se ha probado que entre el SCI y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica 2022, existe una relación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).