Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de concentración de plomo en leche materna de madres en etapa de lactancia del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao. Para el cumplimiento de dicho objetivo se realizó el dosaje de plomo en leche materna e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo en el cuerpo Plomo - Toxicología - Perú - Callao (Provincia) Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de concentración de plomo en leche materna de madres en etapa de lactancia del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao. Para el cumplimiento de dicho objetivo se realizó el dosaje de plomo en leche materna en 34 madres que dan de lactar, las cuales asistían continuamente al Centro de Salud. El método elegido fue la Espectrofotometría de Absorción Atómica con Horno de grafito por su sensibilidad. El promedio de las concentraciones de plomo en leche materna fue de 21,68 ng de plomo / g de leche materna, este valor excede en un 433,6% al valor permitido de 2,0 – 5,0 ng/g según la OMS; lo cual representa un grave problema para la población infantil, siendo éstos los más susceptibles a los efectos de la exposición a plomo, debido a que el porcentaje de absorción es mayor (tanto por vía oral como inhalatoria) en comparación con la población adulta. Esta mayor absorción origina una mayor tasa de retención de plomo y una mayor prevalencia de deficiencias nutricionales; con lo cual aumenta la absorción de plomo por vía gastrointestinal, aumentando de esta manera la eficiencia de captura de plomo en el hueso y originando un desarrollo incompleto de la barrera hematoencefálica. Palabras clave: Intoxicación, plomo, leche materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).