Niveles de plomo en leche materna en los Hospitales II EsSalud Huamanga y Daniel Alcides Carrión del Callao. Lima - 2010.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el Centro Toxicológico SA de Lima, entre los meses de abril a septiembre del 2010, con el objetivo de determinar los niveles de plomo presentes en leche materna. Se realizó el dosaje de plomo en leche materna de 50 madres lactantes voluntarias de dos hospitales: EsS...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5098 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo Leche materna Espectrofotometría de Absorción Atómica Toxicología Hospital de Huamanga Hospital del Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el Centro Toxicológico SA de Lima, entre los meses de abril a septiembre del 2010, con el objetivo de determinar los niveles de plomo presentes en leche materna. Se realizó el dosaje de plomo en leche materna de 50 madres lactantes voluntarias de dos hospitales: EsSalud - Huamanga y Daniel Alcides Carrión del Callao, mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica con horno de grafito. Se encontró que las muestras estudiadas presentan valores de plomo dentro de los parámetros normales establecidos por la OMS. El promedio de plomo para la leche materna del hospital EsSalud Huamanga fue de 1,294 ng/g y para la leche materna del hospital Daniel Alcides Carrión del Callao fue de 3,058 ng/g. En el análisis no se ha encontrado relación alguna entre la edad y los niveles de plomo en leche materna (estadísticamente no son significativos, p > 0.05) pero si se ha encontrado relación con el tiempo de residencia (estadísticamente son significativos p < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).