Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú
Descripción del Articulo
Plantea un estudio con los objetivos generales de: 1) contribuir al conocimiento de la epidemiología de la enfermedad de Newcastle (ENC) en el Perú, 2) determinar si las aves silvestres son portadoras de cepas patogénicas de Paramixovirus aviar y 3) estimar el riesgo que estas representan como fuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves silvestres - Enfermedades infecciosas Aves domésticas - Enfermedades Enfermedad de Newcastle Genotipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_f6e9ff05f0f3c3a7b1fbedc92298ca09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21864 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú |
title |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú |
spellingShingle |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú Icochea D’Arrigo, Maria Eliana Aves silvestres - Enfermedades infecciosas Aves domésticas - Enfermedades Enfermedad de Newcastle Genotipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú |
title_full |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú |
title_fullStr |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú |
title_full_unstemmed |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú |
title_sort |
Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú |
author |
Icochea D’Arrigo, Maria Eliana |
author_facet |
Icochea D’Arrigo, Maria Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
More Bayona, Juan Anderson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Icochea D’Arrigo, Maria Eliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aves silvestres - Enfermedades infecciosas Aves domésticas - Enfermedades Enfermedad de Newcastle Genotipo |
topic |
Aves silvestres - Enfermedades infecciosas Aves domésticas - Enfermedades Enfermedad de Newcastle Genotipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
Plantea un estudio con los objetivos generales de: 1) contribuir al conocimiento de la epidemiología de la enfermedad de Newcastle (ENC) en el Perú, 2) determinar si las aves silvestres son portadoras de cepas patogénicas de Paramixovirus aviar y 3) estimar el riesgo que estas representan como fuente de contaminación para las aves domésticas y de traspatio. El estudio consistió en dos ensayos; el ensayo A que tuvo como objetivos específicos: aislar, detectar y caracterizar molecularmente a los paramixovirus aviares en 22 especies de aves silvestres, residentes y migratorias de seis humedales en la costa del Perú. En el ensayo B se analizaron 21 casos de aves domésticas sospechosas de ENC, recibidos en el LPA desde el año 2004 al 2022. Diez casos procedentes de aves de riña, seis de pollos de engorde, tres de aves de postura y dos de aves de traspatio. Contrariamente a lo encontrado en aves silvestres, el secuenciamiento del gen F determinó que los diez aislados de aves de riña fueron del tipo virulento, cinco del Genotipo XII, cuatro del subgenotipo XII.1 y uno del subgenotipo VII.d; todas con IPIC de entre 1.75 a 1.85 que corresponde con los virus velogénicos viscerotrópicos. Se concluye que: 1) En el Perú existe una diversidad genética de virus, siendo los genotipos virulentos, XII y VII, con un predominio del XII, los que circulan entre las aves domésticas; 2) Que ambos genotipos XII y VII, infectan principalmente a aves de riña; y 3) Que existe una baja presencia de infección en las aves silvestres de las especies con mayor numero de muestras analizados en el presente estudio como fueron: las gaviotas (1617), cormoranes (1278), patos silvestres (946) y pelicanos (677), en las cuales se detectaron solo virus no patogénicos del genotipo I, demostrando que en el país las aves silvestres representan un riesgo menor para la industria avícola; 4) Que existe un alto grado de conservación genética entre el genotipo de los aislados peruanos y su correspondiente aislado de referencia; 5) Por último se concluye que la presentación de brotes en aves comerciales en nuestro país es consecuencia de una baja cobertura de vacunación en aves de riña y factores culturales que atentan contra la bioseguridad, habiéndose reconocido los importantes reservorios virales y tipos de virus circulantes. Los resultados obtenidos han permitido contar con un mayor conocimiento de la epidemiología de la ENC en el Perú. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-27T21:33:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-27T21:33:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Icochea M. Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21864 |
identifier_str_mv |
Icochea M. Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21864 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42aa84e1-ed33-43e5-931c-aeb2bc3340d6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5752b36c-baa9-4dab-85d4-bd7e5c36c84c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e511cb80-2f02-402c-9f2d-273ef69b6e6a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2018ba14-65d8-4f80-beb9-542edb7f821b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/387886db-231c-48b5-b7ff-393311ee5c88/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54214614-7142-47aa-bfab-76b6b6624bb6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bc98604-8158-43a8-8b1a-3544c8b7911f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69c43314-abf3-4eaa-8db1-957630433256/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f9f618f-1c31-485d-938e-db21d67434e3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e625bfed-428e-48b6-b9ac-6bdf6bb75030/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
844f6b523713eafaedbd43ac22e47264 9a284857386320348b1207258326e31c c50f49ab1b0a9815aab6e3b29d4e65aa 9e1b3451116064a54419d893dba6806c 53f3faa82a710f9d40ce374e3dbb13f2 b93c0073d13bd5e7f28007b8fd21b778 ce81a3f7f5c6a3d30c44a26f8f753ba1 ffc0f668877ddd5be6e2d3a96c9e5d4a 920670f577848287463f378c5b584903 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716252398878720 |
spelling |
More Bayona, Juan AndersonIcochea D’Arrigo, Maria Eliana2024-03-27T21:33:22Z2024-03-27T21:33:22Z2023Icochea M. Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perú [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21864Plantea un estudio con los objetivos generales de: 1) contribuir al conocimiento de la epidemiología de la enfermedad de Newcastle (ENC) en el Perú, 2) determinar si las aves silvestres son portadoras de cepas patogénicas de Paramixovirus aviar y 3) estimar el riesgo que estas representan como fuente de contaminación para las aves domésticas y de traspatio. El estudio consistió en dos ensayos; el ensayo A que tuvo como objetivos específicos: aislar, detectar y caracterizar molecularmente a los paramixovirus aviares en 22 especies de aves silvestres, residentes y migratorias de seis humedales en la costa del Perú. En el ensayo B se analizaron 21 casos de aves domésticas sospechosas de ENC, recibidos en el LPA desde el año 2004 al 2022. Diez casos procedentes de aves de riña, seis de pollos de engorde, tres de aves de postura y dos de aves de traspatio. Contrariamente a lo encontrado en aves silvestres, el secuenciamiento del gen F determinó que los diez aislados de aves de riña fueron del tipo virulento, cinco del Genotipo XII, cuatro del subgenotipo XII.1 y uno del subgenotipo VII.d; todas con IPIC de entre 1.75 a 1.85 que corresponde con los virus velogénicos viscerotrópicos. Se concluye que: 1) En el Perú existe una diversidad genética de virus, siendo los genotipos virulentos, XII y VII, con un predominio del XII, los que circulan entre las aves domésticas; 2) Que ambos genotipos XII y VII, infectan principalmente a aves de riña; y 3) Que existe una baja presencia de infección en las aves silvestres de las especies con mayor numero de muestras analizados en el presente estudio como fueron: las gaviotas (1617), cormoranes (1278), patos silvestres (946) y pelicanos (677), en las cuales se detectaron solo virus no patogénicos del genotipo I, demostrando que en el país las aves silvestres representan un riesgo menor para la industria avícola; 4) Que existe un alto grado de conservación genética entre el genotipo de los aislados peruanos y su correspondiente aislado de referencia; 5) Por último se concluye que la presentación de brotes en aves comerciales en nuestro país es consecuencia de una baja cobertura de vacunación en aves de riña y factores culturales que atentan contra la bioseguridad, habiéndose reconocido los importantes reservorios virales y tipos de virus circulantes. Los resultados obtenidos han permitido contar con un mayor conocimiento de la epidemiología de la ENC en el Perú.Perú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Contrato 358-2019, FONDECYTapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAves silvestres - Enfermedades infecciosasAves domésticas - EnfermedadesEnfermedad de NewcastleGenotipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Detección y caracterización genética y patogénica de Paramixovirus aviar en poblaciones de aves silvestres y domésticas de crianza tecnificada y traspatio de Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Medicina VeterinariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de PosgradoMedicina veterinaria43316819https://orcid.org/0000-0002-6089-288609161133841048Suárez Aranda, Fidel FranciscoAfonso, Claudio L.Maturrano Hernández, Abelardo Leninhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis1083364515725076032 ARG/11.610.491TEXTIcochea_dm.pdf.txtIcochea_dm.pdf.txtExtracted texttext/plain101492https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42aa84e1-ed33-43e5-931c-aeb2bc3340d6/download844f6b523713eafaedbd43ac22e47264MD512C916_2023_Icochea_dm_REPORTE.pdf.txtC916_2023_Icochea_dm_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain4744https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5752b36c-baa9-4dab-85d4-bd7e5c36c84c/download9a284857386320348b1207258326e31cMD516C916_2023_Icochea_dm_AUTORIZACION.pdf.txtC916_2023_Icochea_dm_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4020https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e511cb80-2f02-402c-9f2d-273ef69b6e6a/downloadc50f49ab1b0a9815aab6e3b29d4e65aaMD519THUMBNAILIcochea_dm.pdf.jpgIcochea_dm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15594https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2018ba14-65d8-4f80-beb9-542edb7f821b/download9e1b3451116064a54419d893dba6806cMD513C916_2023_Icochea_dm_REPORTE.pdf.jpgC916_2023_Icochea_dm_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13298https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/387886db-231c-48b5-b7ff-393311ee5c88/download53f3faa82a710f9d40ce374e3dbb13f2MD517C916_2023_Icochea_dm_AUTORIZACION.pdf.jpgC916_2023_Icochea_dm_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20959https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54214614-7142-47aa-bfab-76b6b6624bb6/downloadb93c0073d13bd5e7f28007b8fd21b778MD520ORIGINALIcochea_dm.pdfIcochea_dm.pdfapplication/pdf9220473https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bc98604-8158-43a8-8b1a-3544c8b7911f/downloadce81a3f7f5c6a3d30c44a26f8f753ba1MD52C916_2023_Icochea_dm_REPORTE.pdfapplication/pdf12771650https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69c43314-abf3-4eaa-8db1-957630433256/downloadffc0f668877ddd5be6e2d3a96c9e5d4aMD59C916_2023_Icochea_dm_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf324747https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f9f618f-1c31-485d-938e-db21d67434e3/download920670f577848287463f378c5b584903MD518LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e625bfed-428e-48b6-b9ac-6bdf6bb75030/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12672/21864oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/218642025-01-26 03:16:24.949https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).