EVALUACIÓN CONSTANTE DEL VIRUS DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE EN AVES SILVESTRES DE LA LAGUNA ALBÚFERA DE MEDIO MUNDO.

Descripción del Articulo

El estudio evaluó la presencia del virus de la Enfermedad de Newcastle en la laguna Albufera de Medio Mundo, situada al norte de Lima, y habitada por diversas especies de aves silvestres y migratorias. Se realizaron tres etapas de muestreo, de 6 semanas cada etapa, obteniéndose 900 muestras de heces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza R., Luis, Icochea D., Eliana, González Z., Armando, González V., Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/976
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Newcastle disease virus
wild birds
Virus de la enfermedad de Newcastle
aves silvestres
Descripción
Sumario:El estudio evaluó la presencia del virus de la Enfermedad de Newcastle en la laguna Albufera de Medio Mundo, situada al norte de Lima, y habitada por diversas especies de aves silvestres y migratorias. Se realizaron tres etapas de muestreo, de 6 semanas cada etapa, obteniéndose 900 muestras de heces frescas de 11 especies de aves silvestres. Las muestras se inocularon en huevos embrionados libres de patógenos específicos (SPF) de 10 días de edad para lograr el aislamiento viral. Se evaluó la actividad aglutinante del fluido alantoideo de los huevos embrionados obteniéndose resultados negativos en todas las muestras. Se calculó una prevalencia media de 0.1% y una distribución de 0.002 a 0.4% por medio de la simulación beta. La prevalencia encontrada fue muy baja para considerar a estas aves como una posible fuente de infección hacia las aves domésticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).