Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores

Descripción del Articulo

En la actualidad los países en vías de desarrollo como el nuestro consideran al Mercado de Valores muy atractivo para los inversionistas nacionales e internacionales, ya que éste se caracteriza por canalizar flujos de fondos desde los agentes superavitarios (ofertantes de fondos prestables) hacia lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cairo, Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas - Perú - Financiación
Bolsas de valores - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_f6ae747100f0e3d2fb6784a16c37cfdd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1383
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
title Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
spellingShingle Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
Rodríguez Cairo, Vladimir
Microempresas - Perú - Financiación
Bolsas de valores - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
title_full Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
title_fullStr Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
title_full_unstemmed Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
title_sort Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valores
author Rodríguez Cairo, Vladimir
author_facet Rodríguez Cairo, Vladimir
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Cairo, Vladimir
dc.subject.none.fl_str_mv Microempresas - Perú - Financiación
Bolsas de valores - Derecho y legislación - Perú
topic Microempresas - Perú - Financiación
Bolsas de valores - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la actualidad los países en vías de desarrollo como el nuestro consideran al Mercado de Valores muy atractivo para los inversionistas nacionales e internacionales, ya que éste se caracteriza por canalizar flujos de fondos desde los agentes superavitarios (ofertantes de fondos prestables) hacia los agentes deficitarios (empresas emisoras o demandantes de fondos prestables), lo cual tiene como consecuencia un mayor nivel de inversión, generando a la vez crecimiento económico y de esta manera, el beneficio de todos los participantes. Las medianas empresas se desenvuelven en un entorno financiero en el cual se exigen requisitos como solvencia, capital social, rentabilidad y trayectoria, lo cual resulta difícil de cumplirlos, siendo escasas las empresas que pueden cumplir con éstos. En estos tiempos, el financiamiento de las medianas empresas se circunscribe fundamentalmente al sistema crediticio tradicional: bancario y no bancario. Sin embargo, estas empresas requieren otra alternativa de financiamiento distinta a las tradicionales. Una alternativa fundamental es la emisión de bonos o acciones en el mercado primario de valores. Obtener financiamiento a través de este mercado resulta más eficiente para las medianas empresas que recurrir a un crédito bancario, por el menor costo financiero que significa la emisión de valores mobiliarios de mediano y largo plazos. En atención a la problemática desarrollada, la presente investigación, tiene como propósito fundamental establecer la incidencia que tiene el marco legal e institucional en el menor costo por financiamiento para el Mercado Primario de Valores. Una característica de nuestro Mercado de Valores es la inflexibilidad en lo referente a los requisitos a los cuales se encuentran sujetas las Ofertas Públicas Primarias de Valores. Por lo tanto, mediante el análisis actuarial y asumiendo la flexibilización normativa se determina el monto de emisión de bonos corporativos de las medianas empresas. Por lo anteriormente expuesto, el mercado primario de valores se presenta como una adecuada alternativa de financiamiento para las medianas empresas Peruanas, que podría generar nuevas perspectivas de financiamiento sin depender del crédito bancario, a veces de difícil acceso y generalmente, de alto costo. El trabajo se orienta únicamente a las medianas empresas por el potencial que significa este sector empresarial. No existe una ley en nuestro país que impida a las micro y pequeñas empresas acceder al Mercado Primario de Valores como alternativa de financiamiento, sin embargo, dada la escala reducida de las micro y pequeñas empresas se encuentran imposibilitadas de acceder a este mercado ya que éste se encuentra estructurado para requerimientos de capital significativos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1383
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1383
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc17bda3-2860-4458-b6b6-8363826fedcd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd37f885-2bc8-43f1-8ed1-db52c2a43c55/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/640c2b3e-dfb1-4252-91fc-af0dce0eb59e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71888054950772318e597e4e5ec33651
c8590b9e1d761033886dc3eb9478128c
39e913fd15979423830b63fd96e7b64a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545078779150336
spelling Rodríguez Cairo, Vladimir2013-08-20T20:57:17Z2013-08-20T20:57:17Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/1383En la actualidad los países en vías de desarrollo como el nuestro consideran al Mercado de Valores muy atractivo para los inversionistas nacionales e internacionales, ya que éste se caracteriza por canalizar flujos de fondos desde los agentes superavitarios (ofertantes de fondos prestables) hacia los agentes deficitarios (empresas emisoras o demandantes de fondos prestables), lo cual tiene como consecuencia un mayor nivel de inversión, generando a la vez crecimiento económico y de esta manera, el beneficio de todos los participantes. Las medianas empresas se desenvuelven en un entorno financiero en el cual se exigen requisitos como solvencia, capital social, rentabilidad y trayectoria, lo cual resulta difícil de cumplirlos, siendo escasas las empresas que pueden cumplir con éstos. En estos tiempos, el financiamiento de las medianas empresas se circunscribe fundamentalmente al sistema crediticio tradicional: bancario y no bancario. Sin embargo, estas empresas requieren otra alternativa de financiamiento distinta a las tradicionales. Una alternativa fundamental es la emisión de bonos o acciones en el mercado primario de valores. Obtener financiamiento a través de este mercado resulta más eficiente para las medianas empresas que recurrir a un crédito bancario, por el menor costo financiero que significa la emisión de valores mobiliarios de mediano y largo plazos. En atención a la problemática desarrollada, la presente investigación, tiene como propósito fundamental establecer la incidencia que tiene el marco legal e institucional en el menor costo por financiamiento para el Mercado Primario de Valores. Una característica de nuestro Mercado de Valores es la inflexibilidad en lo referente a los requisitos a los cuales se encuentran sujetas las Ofertas Públicas Primarias de Valores. Por lo tanto, mediante el análisis actuarial y asumiendo la flexibilización normativa se determina el monto de emisión de bonos corporativos de las medianas empresas. Por lo anteriormente expuesto, el mercado primario de valores se presenta como una adecuada alternativa de financiamiento para las medianas empresas Peruanas, que podría generar nuevas perspectivas de financiamiento sin depender del crédito bancario, a veces de difícil acceso y generalmente, de alto costo. El trabajo se orienta únicamente a las medianas empresas por el potencial que significa este sector empresarial. No existe una ley en nuestro país que impida a las micro y pequeñas empresas acceder al Mercado Primario de Valores como alternativa de financiamiento, sin embargo, dada la escala reducida de las micro y pequeñas empresas se encuentran imposibilitadas de acceder a este mercado ya que éste se encuentra estructurado para requerimientos de capital significativos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMicroempresas - Perú - FinanciaciónBolsas de valores - Derecho y legislación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Financiamiento de las medianas empresas en el mercado primario de valoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Académico Profesional de DerechoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_cv(1).pdfapplication/pdf1544873https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc17bda3-2860-4458-b6b6-8363826fedcd/download71888054950772318e597e4e5ec33651MD51TEXTRodriguez_cv(1).pdf.txtRodriguez_cv(1).pdf.txtExtracted texttext/plain101810https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd37f885-2bc8-43f1-8ed1-db52c2a43c55/downloadc8590b9e1d761033886dc3eb9478128cMD54THUMBNAILRodriguez_cv(1).pdf.jpgRodriguez_cv(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10244https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/640c2b3e-dfb1-4252-91fc-af0dce0eb59e/download39e913fd15979423830b63fd96e7b64aMD5520.500.12672/1383oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13832024-08-15 23:43:08.817https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).