El Financiamiento como estrategia de desarrollo para la mediana empresa en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio busca demostrar cómo el financiamiento constituye el factor crítico y estratégico para el desarrollo de las medianas empresas de Lima Metropolitana. En nuestro escenario socioeconómico se considera mediana empresa a aquellas unidades productivas que poseen activos fijos entre los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microempresas - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Financiación Microempresas - Financiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio busca demostrar cómo el financiamiento constituye el factor crítico y estratégico para el desarrollo de las medianas empresas de Lima Metropolitana. En nuestro escenario socioeconómico se considera mediana empresa a aquellas unidades productivas que poseen activos fijos entre los US$ 20,000 y US$ 300,000 dólares americanos; ingresos por ventas anuales entre los US$ 40,000 y US$ 750,000 dólares americanos, una población laboral de 25 a 250 trabajadores, una administración independiente, el capital social es aportado por los propietarios, y el tamaño es relativamente pequeño en relación al sector en el que actúan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).