Comparación de los resultados funcionales entre el abordaje anterior versus anterolateral para artroplastia total de cadera en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2024
Descripción del Articulo
Compara los resultados funcionales entre el abordaje anterior versus anterolateral para artroplastia total de cadera en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos De Mayo. La artroplastia total de cadera es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y exitosos para el tratamiento de la o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artroplastía Articulaciones Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | Compara los resultados funcionales entre el abordaje anterior versus anterolateral para artroplastia total de cadera en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos De Mayo. La artroplastia total de cadera es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y exitosos para el tratamiento de la osteoartritis de cadera avanzada y otras afecciones articulares debilitantes. A medida que aumenta la demanda de este procedimiento, es crucial evaluar y comparar diferentes enfoques quirúrgicos para optimizar los resultados funcionales y la recuperación de los pacientes. Por lo tanto, este estudio se propone comparar de manera sistemática los resultados funcionales entre el abordaje anterior y el abordaje anterolateral para la ATC en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Al evaluar y comparar estos enfoques quirúrgicos en términos de resultados funcionales, tiempo de recuperación, complicaciones postoperatorias y satisfacción del paciente, se espera proporcionar una guía clínica sólida para los cirujanos ortopédicos en la elección del enfoque más apropiado para sus pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).