Factores asociados a luxación no traumática post artroplastía total de cadera

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los factores asociados a luxación no traumática post artroplastía total de cadera en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre 2019 y 2022, se desarrollará un estudio de casos y controles que incluirá a 138 pacientes sometidos a artroplastía total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Leon, Juan Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artroplastía Total Cadera
Factores Asociados
Luxación Cadera Protésica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los factores asociados a luxación no traumática post artroplastía total de cadera en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre 2019 y 2022, se desarrollará un estudio de casos y controles que incluirá a 138 pacientes sometidos a artroplastía total de cadera en dicho hospital, divididos en dos grupos de igual cantidad de casos y controles según la presencia o no de luxación de cadera reemplazada, respectivamente. En los pacientes se evaluarán factores clínicos como la edad, sexo, estado nutricional, antecedente de cirugía previa, la etiología de la cirugía y la presencia de comorbilidades; también se registrarán factores de la prótesis como el material del par de fricción y el tamaño del diámetro de la cabeza femoral reemplazada; finalmente, se incluirán factores quirúrgicos como el grado de inclinación del acetábulo, el tipo de abordaje y la posición del vástago femoral. Todos los datos serán registrados a los 6 meses (para los controles) o en el momento de la luxación, y procesados en STATA 17, en el cual se calculará el odds ratio y Chi-cuadrado con posterior análisis multivariado por regresión logística binaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).