Exportación Completada — 

Ángulo SN-Frankfort en los diferentes biotipos faciales de los pacientes atendidos en el Servicio de Ortodoncia del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2014-2017

Descripción del Articulo

Evalúa el ángulo SN-Frankfort en pacientes con diferente biotipo facial. El estudio fue descriptivo, transversal, retrospectivo, observacional y comparativo. La población estuvo conformada por los pacientes atendidos en el Servicio de Ortodoncia del Hospital Nacional Hipólito Unanue entre los años 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Vicuña, Sandra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalometría
Cabeza - Radiografía
Cráneo - Radiografía
Ortodoncia - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa el ángulo SN-Frankfort en pacientes con diferente biotipo facial. El estudio fue descriptivo, transversal, retrospectivo, observacional y comparativo. La población estuvo conformada por los pacientes atendidos en el Servicio de Ortodoncia del Hospital Nacional Hipólito Unanue entre los años 2014 y 2017. La muestra estuvo constituida por 225 radiografías cefalométricas laterales. Para la evaluación de las radiografías cefalométricas se realizó el trazado manualmente, el biotipo facial se determinó mediante el índice de VERT y luego se obtuvo el ángulo SN-Frankfort. El análisis estadístico usado para evaluar la normalidad de las variables fue Kolgomorov-Smirnov, se emplearon las pruebas no paramétricas Kruskal Wallis y U Mann Whitney con un nivel de significancia del 0.05. Los datos obtenidos mostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) entre el ángulo SN-Frankfort en los diferentes biotipos faciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).