Identificación de serogrupos patogenos de leptospira spp. en caninos domésticos

Descripción del Articulo

La leptospirosis es una zoonosis bacteriana de gran impacto en la salud pública a nivel mundial. Los perros y otros animales, pueden infectarse, sufrir la enfermedad, constituyendo así, un factor importante en la diseminación de la bacteria hacia humanos. La infección es causada por cualquiera de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siuce Moreno, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perros
Leptospirosis
Leptospira
Prueba de Microaglutinación (MAT)
Serovar
Serogrupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La leptospirosis es una zoonosis bacteriana de gran impacto en la salud pública a nivel mundial. Los perros y otros animales, pueden infectarse, sufrir la enfermedad, constituyendo así, un factor importante en la diseminación de la bacteria hacia humanos. La infección es causada por cualquiera de los 250 serovares patógenos, de los 25 serogrupos de Leptospira spp. El estudio tuvo como objetivo identificar a los serogrupos de Leptospira spp. presentes en caninos domésticos. Para ello, se obtuvieron 305 muestras de suero sanguíneo, de perros con diagnóstico clínico presuntivo de Leptospirosis, mayores de 6 meses de edad, no vacunados o con un tiempo mayor a seis meses desde la última vacunación contra Leptospirosis. Las muestras fueron remitidas por Médicos Veterinarios al Laboratorio de Microbiología – Sección Bacteriología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, provenientes de 31 distritos de Lima Metropolitana. Se realizó la Prueba de Microaglutinación (MAT), estableciéndose títulos ≥1/100 de serorreactividad como seropositivos, utilizando cepas de referencia de los 25 serogrupos, incluyendo al nuevo serogrupo Iquitos serovar varillal 10, aislado y reportado en casos humanos en Perú. Se detectaron 177 seropositivos (58.03%), de los cuales 31 (10.16%) fueron coaglutinaciones. Los serogrupos de mayor frecuencia fueron: Iquitos (46/305; 15.08%), Tarassovi (37/305; 12.13%), Canicola (37/305; 12.13%), Australis (14/305; 4.59%), Icterohaemorrhagiae (13/305; 4.26%), Pomona (12/305; 3.93%), Mini (10/305; 3.28%) y Ballum (8/305; 2.62%). No se identificó serorreactores a los serugrupos Bataviae, Celledoni, Hebdomadis, Lousiana, Panama, Ranarum, Sarmin. Palabras claves: Perros, leptospirosis, leptospira, MAT, serovar, serogrupo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).