Exportación Completada — 

Tamaño de la partícula fecal en alpacas (Vicugna pacos) y ovinos (Ovis orientalis aries) en pastizales naturales durante la época de lluvia

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo comparar el tamaño de partícula fecal entre alpacas y ovinos mantenidos en pastizales naturales durante la época de lluvia. Se trabajó con 30 muestras fecales de cada especie, obtenidas de animales machos, adultos, criados bajos las mismas condiciones en la est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmat Linares, Natalia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Aparato digestivo
Ovinos - Alimentación y alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo comparar el tamaño de partícula fecal entre alpacas y ovinos mantenidos en pastizales naturales durante la época de lluvia. Se trabajó con 30 muestras fecales de cada especie, obtenidas de animales machos, adultos, criados bajos las mismas condiciones en la estación experimental La Raya, provincia de Canas, departamento de Cusco; durante época de lluvia. El procesamiento se llevó a cabo en el laboratorio de Zootecnia y Producción Agropecuaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos mediante el método de tamizaje húmedo y la información conseguida se utilizó para establecer la media aritmética del tamaño de partícula por especie. Estos datos se compararon mediante la prueba de T de Student y la distribución de estos se determinó a través de análisis de varianza, evaluándose la especie, el tamiz y la interacción especie*tamiz. Se obtuvieron promedios de tamaño de partícula fecal de 0.5028 mm para alpacas y 0.5166 mm para carneros, siendo ambos valores iguales (P>0.05). No se observó diferencia (P>0.05) en la distribución de las partículas por efecto de la especie o interacción especie*tamiz, pero sí hubo diferencia entre tamices de diferentes tamaños (P<0.05). Se concluye que el tamaño de partícula fecal y la distribución es igual en ambas especies.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).