Complicaciones postoperatorias entre la colecistectomía subtotal laparoscópica fenestrada versus colecistectomía subtotal laparoscópica reconstituida en una “vesícula difícil”

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es estimar la asociación entre el tipo de colecistectomía subtotal y las complicaciones postoperatorias. La colecistectomía laparoscópica es uno de los procedimientos más realizados por el cirujano digestivo por lo cual este estudio podrá brindar a varios médicos una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Vega, Raul Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía Laparoscópica
Complicaciones Posoperatorias
Colecistitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es estimar la asociación entre el tipo de colecistectomía subtotal y las complicaciones postoperatorias. La colecistectomía laparoscópica es uno de los procedimientos más realizados por el cirujano digestivo por lo cual este estudio podrá brindar a varios médicos una orientación de que técnica es más beneficiosa para el paciente cuando se enfrente antes una vesícula difícil. Todo ello garantizara una tranquilidad para el cirujano y una evolución favorable para el paciente con el menor riesgo de complicaciones. Esto generara un gran impacto indicadores de salud públicos y privados en el área de cirugía general disminuyendo los gastos hospitalarios, estancia hospitalaria e incidencia de morbimortalidad. Es un estudio tipo con casos y controles. El diseño de la investigación es longitudinal, observacional, retrospectivo, analítico. La población a estudiar con los pacientes programados para colecistectomía laparoscópica en el servicio de cirugía de emergencias y en el servicio de cirugía de hígado y vías biliares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).