Liderazgo directivo y el desempeño docente de la Institución Educativa “Vencedores de Comaina” del distrito de Alonso de Alvarado, provincia Lamas, región San Martín – 2022
Descripción del Articulo
Determina la correlación entre liderazgo directivo y desempeño docente de la Institución Educativa “Vencedores de Comaina” del distrito de Alonso de Alvarado, provincia Lamas, Región San Martín. La investigación cuenta con un diseño transversal correlacional. Se contó con una muestra de 33 sujetos a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo educativo Profesores - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina la correlación entre liderazgo directivo y desempeño docente de la Institución Educativa “Vencedores de Comaina” del distrito de Alonso de Alvarado, provincia Lamas, Región San Martín. La investigación cuenta con un diseño transversal correlacional. Se contó con una muestra de 33 sujetos a quienes se les administró un cuestionario, el mismo que fue validado mediante el juicio de tres expertos, con un promedio de efectividad de 88 % para liderazgo directivo y 87 % para desempeño docente; además se realizó el cálculo de confiabilidad en una muestra de 20 sujetos, obteniendo un coeficiente Alfa Cronbach de 0.76 para liderazgo directivo y 0.73 para desempeño docente, lo que significa una excelente confiabilidad en ambos instrumentos. La hipótesis sostiene que el liderazgo directivo se correlaciona significativamente con el desempeño docente de la institución en estudio. Para su comprobación se correlacionó las variables liderazgo directivo y desempeño docente utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, producto de la cual se encontró una relación de 0.83, que según la escala, determina una correlación positiva alta, ya que se ubica entre el intervalo 0.7 y 0.89, el cual significa que ambas variables varían en el mismo sentido; es decir, cuanto mejor gestione el directivo o líder pedagógico las condiciones físicas y humanas para el aprendizaje, oriente mejor a los docentes en las aplicaciones prácticas en aula de la pedagogía y la didáctica, fomente la participación democrática y gestión administrativa, mejor es el desempeño docente, el cual se refleja en una mejor capacitación para el aprendizaje, mayor impacto en la enseñanza, dinámica relación entre la gestión, la escuela, la comunidad y un mejor desarrollo de la identidad y la profesionalidad docente. Por el contrario, si el liderazgo del directivo no es eficaz, el desempeño docente también será limitado y con algunas deficiencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).