Presencia de enterobacterias productoras de β- lactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas de carne de cerdo en expendio en mercados de un distrito de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Determina la presencia de enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas de carne de cerdo en expendio en mercados de un distrito de Lima Metropolitana. Se recolecta 36 muestras de carne de cerdo que fueron transportados, en condiciones de refrigeración (4°C), al L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Arellano, Miguel Bryam Jim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carne de cerdo
Enterobacteriaceae
Antibióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Determina la presencia de enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas de carne de cerdo en expendio en mercados de un distrito de Lima Metropolitana. Se recolecta 36 muestras de carne de cerdo que fueron transportados, en condiciones de refrigeración (4°C), al Laboratorio de Salud Pública y Salud Ambiental, para su procesamiento. Se utiliza agar EMB y el kit EnteroPluri-Test® Liofilchem para el aislamiento microbiológico, y la caracterización bioquímica de género y especie respectivamente. El análisis de susceptibilidad se realiza por difusión simple en agar y doble disco. El 55.56 % (20/36) de las muestras fueron enterobacterias productoras de BLEE, se evidenció la presencia de Klebsiella pneumoniae 25% (9/36), K. ozaenae 16.67% (6/36), y E. coli 13.89% (5/36). El 96.8% de las cepas de enterobacterias presentan resistencia a lincomicina, seguido por tetraciclina (74.2 %), y sulfametoxazol-trimetoprima (58.1%). El 80% de las enterobacterias productoras de BLEE fueron multidrogorresistentes (MDR). Este estudio sugiere que la carne fresca de cerdo podría ser una fuente de enterobacterias productoras de BLEE resistentes a múltiples fármacos. Las enterobacterias han adquirido la capacidad de desarrollar diferentes mecanismos de resistencia a antibióticos; uno de los principales es la producción de enzimas β-lactamasas de espectro extendido (BLEE). Actualmente, se investiga la distribución de estas enterobacterias productoras de BLEE a través de la cadena alimentaria, habiéndose reportado su presencia en muestras de carne fresca de cerdo en diferentes países, representando un serio problema de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).