Uso de instrumentos financieros derivados y la rentabilidad de empresas no financieras de la Bolsa de Valores de Lima 2019

Descripción del Articulo

Examina cómo los instrumentos financieros derivados ejercen su influencia en la rentabilidad de las empresas no financieras listadas en Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el 2019 mediante el análisis de 3 categorías principales de derivados de coberturas: de Commodities, tipo de interés y tipo de cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Soto, Leenin Krenlin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Rentabilidad
Bolsas de valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Examina cómo los instrumentos financieros derivados ejercen su influencia en la rentabilidad de las empresas no financieras listadas en Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el 2019 mediante el análisis de 3 categorías principales de derivados de coberturas: de Commodities, tipo de interés y tipo de cambio. Ello con la finalidad de demostrar estadísticamente si existe una correlación entre las variables objeto de estudio y rentabilidad de las empresas no financieras mediante la aplicación de ecuaciones estructurales. Se consideró 149 empresas no financieras que hayan reportado su información financiera al cierre del 2019. La investigación fue de tipo descriptivo y correlacional basado en un enfoque cuantitativo, además de ser una investigación no experimental. Para la investigación se obtuvieron datos documentales referidos a los estados financieros, los cuales fueron analizados e interpretados mediante ecuaciones estructurales. El estudio llego a la conclusión de que no existe una relación entre el uso de instrumentos financieros derivados y la rentabilidad de las empresas no financieras de la BVL el periodo 2019, aun cuando los instrumentos financieros derivados relacionados con tipos de interés, tipos de cambio y commodities, está asociado a un aumento del 6% en la ganancia, los valores de nivel de significancia estadística convencional de p de fueron mayor que 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).