Uso de instrumentos financieros derivados en la gestión financiera de las empresas de comercio exterior que cotizan en la Bolsa de Valores de Perú y Chile 2013-2017

Descripción del Articulo

Determina si el uso de instrumentos financieros derivados influye en la gestión financiera de las empresas de comercio exterior que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (Perú) en el período 2013 a 2017 y se ha comparado con el mercado de derivados chileno (Bolsa de Valores de Santiago). Para tal e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rivas Plata, Ruth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de valores
Gestión financiera
Comercio exterior
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Determina si el uso de instrumentos financieros derivados influye en la gestión financiera de las empresas de comercio exterior que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (Perú) en el período 2013 a 2017 y se ha comparado con el mercado de derivados chileno (Bolsa de Valores de Santiago). Para tal efecto, utiliza la investigación científica con la finalidad de ampliar el conocimiento sobre el uso de instrumentos financieros derivados en nuestro país. El estudio recopila la información a gerentes de las empresas del sector de alimentos y del sector minero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Estas empresas, al ser grandes exportadoras y/o importadores, por su propia naturaleza, están expuestas a riesgos financieros como riesgos de precio de productos, precio de insumos, de tipo de cambio y de tasas de interés; estos conceptos se convierten en activos subyacentes del instrumento financiero derivado. Debido a los diversos riesgos, existen instrumentos financieros derivados como los forwards, opciones, futuros y swaps que permiten coberturar riesgos. En nuestro país no existe un mercado estandarizado de estos instrumentos, pero sí un mercado over the counter; el cual es utilizado por las empresas en estudio para fines de cobertura. Concluye que el uso de instrumentos financieros derivados influye en la gestión financiera de las empresas de comercio exterior que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).