Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015

Descripción del Articulo

Determina las medidas de bioseguridad aplicadas en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Huamán, Dean Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería-Medidas de seguridad
Enfermeras-Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_f42d1a432cc66a65883a23534b6e8194
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13608
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Coras Bendezú, Daysi MilsaPeña Huamán, Dean Eduardo2016-06-17T20:09:30Z2020-08-05T10:57:05Z2016-06-17T20:09:30Z2020-08-05T10:57:05Z2016Peña D. Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13608Determina las medidas de bioseguridad aplicadas en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 enfermeros. La técnica fue la observación y el instrumento la lista de cotejo aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (36) enfermeras, 44% (16) aplican la medidas de bioseguridad en forma adecuada y 56% (20) en forma inadecuada. Antes del procedimiento 42% (15) adecuada y 58% (21) inadecuada; durante 25% (9) adecuada y 75% (27) inadecuada; después del procedimiento 3% (1) adecuada y 97% (6) inadecuada. Conclusiones. La mayoría de enfermeras aplican las medidas de bioseguridad en forma inadecuada sobre todo durante y después del procedimiento de aspiración. Es inadecuado al colocarse el mandilón, mascarilla y guantes estériles, preparar equipos y materiales para boca y tubo endotraqueal, y lavarse las manos al finalizar el procedimiento; siendo que un porcentaje considerable que lo realiza adecuadamente al colocar al paciente en posición correcta en ángulo de 45°, verificar que el equipo de aspiración se encuentre operativo, hiperoxigenar al paciente antes y verificar parámetros ventilatorios, y desechar las gasas, sonda, mandil, guantes y mascarilla descartables contaminables en la bolsa roja.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería-Medidas de seguridadEnfermeras-Formación dehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Intensivista43097870https://orcid.org/0000-0003-2813-5727https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a5906a4-fa00-4284-bdd0-bdc9481e4909/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALPeña_Huamán_Dean_Eduardo_2016.pdfPeña_Huamán_Dean_Eduardo_2016.pdfapplication/pdf1050621https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/087d2eaa-e09d-4cd5-a641-8f8fdd18ac2e/download37d988662b0d2581ce9969a5311115ebMD55TEXTPeña_Huamán_Dean_Eduardo_2016.pdf.txtPeña_Huamán_Dean_Eduardo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102031https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8e0ce54-91cc-4fe8-8198-df605c996e61/downloadfb6e8ad27fe111be5b0b3752a5c820d8MD58THUMBNAILPeña_Huamán_Dean_Eduardo_2016.pdf.jpgPeña_Huamán_Dean_Eduardo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16643https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5eece168-82bc-4fc9-8de5-b29f380285a0/downloadf9d41d5bbdbdaf0c7d1564553b791877MD5920.500.12672/13608oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136082024-08-16 00:54:41.177https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
title Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
spellingShingle Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
Peña Huamán, Dean Eduardo
Enfermería-Medidas de seguridad
Enfermeras-Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
title_full Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
title_fullStr Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
title_full_unstemmed Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
title_sort Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
author Peña Huamán, Dean Eduardo
author_facet Peña Huamán, Dean Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coras Bendezú, Daysi Milsa
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Huamán, Dean Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería-Medidas de seguridad
Enfermeras-Formación de
topic Enfermería-Medidas de seguridad
Enfermeras-Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina las medidas de bioseguridad aplicadas en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 enfermeros. La técnica fue la observación y el instrumento la lista de cotejo aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (36) enfermeras, 44% (16) aplican la medidas de bioseguridad en forma adecuada y 56% (20) en forma inadecuada. Antes del procedimiento 42% (15) adecuada y 58% (21) inadecuada; durante 25% (9) adecuada y 75% (27) inadecuada; después del procedimiento 3% (1) adecuada y 97% (6) inadecuada. Conclusiones. La mayoría de enfermeras aplican las medidas de bioseguridad en forma inadecuada sobre todo durante y después del procedimiento de aspiración. Es inadecuado al colocarse el mandilón, mascarilla y guantes estériles, preparar equipos y materiales para boca y tubo endotraqueal, y lavarse las manos al finalizar el procedimiento; siendo que un porcentaje considerable que lo realiza adecuadamente al colocar al paciente en posición correcta en ángulo de 45°, verificar que el equipo de aspiración se encuentre operativo, hiperoxigenar al paciente antes y verificar parámetros ventilatorios, y desechar las gasas, sonda, mandil, guantes y mascarilla descartables contaminables en la bolsa roja.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-17T20:09:30Z
2020-08-05T10:57:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-17T20:09:30Z
2020-08-05T10:57:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Peña D. Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13608
identifier_str_mv Peña D. Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13608
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a5906a4-fa00-4284-bdd0-bdc9481e4909/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/087d2eaa-e09d-4cd5-a641-8f8fdd18ac2e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8e0ce54-91cc-4fe8-8198-df605c996e61/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5eece168-82bc-4fc9-8de5-b29f380285a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
37d988662b0d2581ce9969a5311115eb
fb6e8ad27fe111be5b0b3752a5c820d8
f9d41d5bbdbdaf0c7d1564553b791877
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546928577314816
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).