Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015
Descripción del Articulo
Determina las medidas de bioseguridad aplicadas en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería-Medidas de seguridad Enfermeras-Formación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina las medidas de bioseguridad aplicadas en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo Lima – 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 enfermeros. La técnica fue la observación y el instrumento la lista de cotejo aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (36) enfermeras, 44% (16) aplican la medidas de bioseguridad en forma adecuada y 56% (20) en forma inadecuada. Antes del procedimiento 42% (15) adecuada y 58% (21) inadecuada; durante 25% (9) adecuada y 75% (27) inadecuada; después del procedimiento 3% (1) adecuada y 97% (6) inadecuada. Conclusiones. La mayoría de enfermeras aplican las medidas de bioseguridad en forma inadecuada sobre todo durante y después del procedimiento de aspiración. Es inadecuado al colocarse el mandilón, mascarilla y guantes estériles, preparar equipos y materiales para boca y tubo endotraqueal, y lavarse las manos al finalizar el procedimiento; siendo que un porcentaje considerable que lo realiza adecuadamente al colocar al paciente en posición correcta en ángulo de 45°, verificar que el equipo de aspiración se encuentre operativo, hiperoxigenar al paciente antes y verificar parámetros ventilatorios, y desechar las gasas, sonda, mandil, guantes y mascarilla descartables contaminables en la bolsa roja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).