Estudio de análisis y evaluación de mermas de producción para la mejora de procesos en una empresa farmacéutica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en un laboratorio industrial farmacéutico con el objetivo de mejorar los procesos productivos a través de un estudio de mermas a lo largo de toda la producción. Se propone una metodología donde se detallarán el análisis y evaluación de las mermas por m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumachayco Olivo, Tatiana Gitty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos - Control de la producción
Medicamentos - Empaquetado - Control de calidad
Industria farmacéutica - Control de la producción
Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en un laboratorio industrial farmacéutico con el objetivo de mejorar los procesos productivos a través de un estudio de mermas a lo largo de toda la producción. Se propone una metodología donde se detallarán el análisis y evaluación de las mermas por medio de criterios estadísticos. Los resultados de la implementación de este estudio, permiten en las organizaciones una mejora integral de los procesos, mejorando de forma continua la calidad, reduciendo costos, optimizando productividad, reduciendo precios, incrementando la participación del mercado e incrementando la rentabilidad de la organización. El estudio, tiene como apartados el análisis de las causas que a lo largo de los procesos de fabricación y envasado-acondicionado generan mermas y la evaluación mediante herramientas estadística, así como también el impacto económico que se tiene por dichas pérdidas en los procesos en sus diferentes líneas de producción. Tras el estudio realizado, se concluye que mediante una política de prevención de las mermas, se genera una visión de reducir la cantidad de mermas a través de planes de acción. Adicionalmente se tiene como consecuencia el mejoramiento de la gestión interna de la empresa con el fin de cumplir con los lineamientos de la normativa nacional (BPM) que establecen como exigencia a los laboratorios farmacéuticos, que se tenga un control de los rendimientos y conciliación de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).