Conocimiento del profesional de enfermería sobre principios bioéticos en el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital nacional. Lima 2024

Descripción del Articulo

Determina el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería sobre principios bioéticos en el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital nacional. La bioética tiene una gran importancia en el momento en que los profesionales de enfermerías atiende al paciente en servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Arapa, Katherinne Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de emergencias
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería sobre principios bioéticos en el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital nacional. La bioética tiene una gran importancia en el momento en que los profesionales de enfermerías atiende al paciente en servicios de emergencias, ya que dentro de esta, la muerte es una posibilidad presente y diaria, y no se puede omitir el tema del comportamiento que es parte del aprendizaje de cada enfermero y la posibilidad de tomar una decisión adecuada en la situación indicada, sin excluir que podría estar frente a conflictos bioéticos; como los principios de la beneficencia (hacer el bien) y la no maleficencia (no hacer ningún daño), estos principios pueden mostrar con facilidad los beneficios pasados por alto (errores de omisión) y las acciones deliberadas que provocan un daño (errores de comisión) (Barret et al., 2022). Entonces es fundamental saber si el profesional de enfermería conoce este principio bioético en momento de cuidado, en el transcurso de la enfermedad y la manera adecuada de aplicarlos; la presente investigación pretende ser un aporte teórico para plantear un posible programa de educación continua, encaminado a mejorar el conocimiento enfocado al principio; ya que los profesionales de enfermerías se enfrentan a las rápidas transformaciones con sectores de salud, particularmente con el desarrollo global tecnocientífico y los nuevos desafíos que enfrentan en el transcurso del cuidado, considerando dignidad de individuos y derecho que son inherentes. Existen estudios previos relacionados al principio bioético con personal de enfermerías, pero poco con sectores de emergencias, siendo esta una con las áreas de emergencia, siendo esta una de las áreas más críticas en la atención al paciente, la cual requiere que se tomen decisiones de acuerdo a las situaciones que se presentan. Los resultados posiblemente nos mostraran la importancia de continuar con establecimiento sobre el tema ético y bioético, y/o mejorar la percepción errónea sobre estos, para brindar una atención humanizada aplicando los valores morales y brindando una atención de calidad, logrando un cambio con actitud constructivista y la intervención correcta de estos principios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).