Efectividad de la aplicación de las medidas de intervención de la estrategia Bundle en el control de la tuberculosis en trabajadores de salud
Descripción del Articulo
Determina la efectividad de la aplicación de las medidas de intervención de la estrategia Bundle en el control de la TB en TS del hospital María Auxiliadora en el período 2005 - 2014. La investigación es de seguimiento de una intervención, aplicando la estrategia Bundle implementada en el período 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis - Tratamiento - Perú Personal de salud pública - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Determina la efectividad de la aplicación de las medidas de intervención de la estrategia Bundle en el control de la TB en TS del hospital María Auxiliadora en el período 2005 - 2014. La investigación es de seguimiento de una intervención, aplicando la estrategia Bundle implementada en el período 2006 - 2013 y de evaluación de su efectividad antes - después (2005 - 2014). La población son todos los 1,530 trabajadores en promedio del hospital bajo vigilancia epidemiológica activa. La prevalencia de TB en TS de 84% antes de la intervención el año 2005 a 27% después de la intervención (p=0.0031) el año 2014. Comprueba con MacNemar con una p-valor<0.001(IC;0.23:1.24) la hipótesis. La aplicación de las medidas de intervención de la estrategia BUNDLE permite el control efectivo de la tuberculosis en trabajadores de salud del Hospital María Auxiliadora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).