Eficacia y seguridad con morfina-dexametasona metamizol versus tramadol-dexametasona-metamizol en pacientes pos-cesareadas. Hospital Nacional Dos de Mayo, 2023
Descripción del Articulo
Evalúa la E y S de la AMM con morfina-dexametasona-metamizol en pacientes post – cesareadas del Hospital Nacional Dos de Mayo. La presente salta a la vista si se toma en consideración que una deficiente analgesia poscesárea se asocia con recuperación tardía, mayor propensión al dolor crónico y reduc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analgesia Morfina Dexametasona Cesárea (Operación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Evalúa la E y S de la AMM con morfina-dexametasona-metamizol en pacientes post – cesareadas del Hospital Nacional Dos de Mayo. La presente salta a la vista si se toma en consideración que una deficiente analgesia poscesárea se asocia con recuperación tardía, mayor propensión al dolor crónico y reducir la satisfacción de la paciente. Por tal, es fundamental investigar comparativamente pautas de analgesia como morfina-dexametasona-metamizol versus tramadol-dexametasona-metamizol, ya que solo así se dispondrán de evidenciar científicas que apoyen la toma de decisiones del médico anestesiológico en beneficio de la paciente, al proporcionársele buen control de su dolor postoperatorio, facilitando su movilidad, recuperación y alta precoz. Asimismo, la justificación teórica del presente estudio destaca por cuanto se generarán evidencias científicas propias de una realidad hospitalaria en particular, al tiempo que se aportan conocimiento a la literatura médica nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).