La cultura tributaria y el emprendimiento empresarial de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación busca profundizar, ampliar y reflexionar sobre la importancia de fortalecer una cultura tributaria en estudiantes universitarios, siendo esta fundamental para el emprendimiento de cualquier empresa que se desea formalizar y trabajar conscientemente ante las normativas que s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuestos Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación busca profundizar, ampliar y reflexionar sobre la importancia de fortalecer una cultura tributaria en estudiantes universitarios, siendo esta fundamental para el emprendimiento de cualquier empresa que se desea formalizar y trabajar conscientemente ante las normativas que se rigen en el Perú. La investigación tuvo el objetivo de determinar la relación de la cultura tributaria y el emprendimiento empresarial de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana - 2023. Esta investigación tuvo un paradigma de tipo positivista, puesto que, buscó medir la relación de las variables en estudio y determinar la validez de los resultados estadísticamente, sin buscar la causa de estos, fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, con un alcance descriptiva-correlacional. Unos 159 estudiantes conformaron la muestra, se aplicaron dos instrumentos de evaluación, el primero referido a cultura tributaria y el segundo acerca de emprendimiento empresarial. La técnica utilizada fue la encuesta y la validación de los instrumentos se realizó mediante juicio de expertos. Los resultados alcanzados muestran una rho de Spearman de 0,318 siendo una correlación directa con tendencia moderada entre la cultura tributaria y emprendimiento empresarial, además es estadísticamente significativa con p_valor = 0,000 frente al 0,05 (p_valor < 0,05) se rechaza la hipótesis nula. Por consiguiente, se concluye que a mayor cultura tributaria la intención de formar un emprendimiento empresarial aumentará en el estudiante universitario de pregrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).