Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Ramírez, Juan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indígenas de América del Sur - Salud e higiene - Perú - Amazonas
Atención médica transcultural - Perú
Indígenas candoshi - Salud e higiene
Antropología médica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNMS_f118a05b289c1bf8dcadc5e20923b1e7
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15269
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
title Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
spellingShingle Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
Lozano Ramírez, Juan Joel
Indígenas de América del Sur - Salud e higiene - Perú - Amazonas
Atención médica transcultural - Perú
Indígenas candoshi - Salud e higiene
Antropología médica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
title_full Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
title_fullStr Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
title_full_unstemmed Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
title_sort Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
author Lozano Ramírez, Juan Joel
author_facet Lozano Ramírez, Juan Joel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Ramírez, Juan Joel
dc.subject.none.fl_str_mv Indígenas de América del Sur - Salud e higiene - Perú - Amazonas
Atención médica transcultural - Perú
Indígenas candoshi - Salud e higiene
Antropología médica - Perú
topic Indígenas de América del Sur - Salud e higiene - Perú - Amazonas
Atención médica transcultural - Perú
Indígenas candoshi - Salud e higiene
Antropología médica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-24T10:28:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-24T10:28:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Lozano, J. (2010). Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del datem del Marañón. Monografía para optar el título profesional de Licenciado en Antropología. Escuela Académico Profesional de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/15269
identifier_str_mv Lozano, J. (2010). Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del datem del Marañón. Monografía para optar el título profesional de Licenciado en Antropología. Escuela Académico Profesional de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/15269
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39501bc7-40fe-4102-86d9-115327e0b0f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/806af036-6a90-42c7-9475-eae15d35c211/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ffa417c-d0be-4518-beca-eeee6fc1f880/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a14dc2a3-77ff-446b-b56d-dc83248560aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7090948fec46ba5f62d193c7703dbce7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
759edb2c60762472f0932b92e41eee07
8779c9e7277c47e6d40b639b03db8f6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253085917806592
spelling Lozano Ramírez, Juan Joel2020-10-24T10:28:13Z2020-10-24T10:28:13Z2010Lozano, J. (2010). Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del datem del Marañón. Monografía para optar el título profesional de Licenciado en Antropología. Escuela Académico Profesional de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15269El documento digital no refiere asesorEn el Perú la diversidad cultural y lingüística plantea un reto ineludible para las instituciones estatales y del sector privado para abordar los problemas sanitarios que enfrenta la población. Esta diversidad de pensamientos, costumbres y prácticas configuran los sistemas particulares para concebir la salud y la enfermedad. La presente investigación pretende proporcionar algunos alcances preliminares que nos permitan comprender la problemática sanitaria en poblaciones indígenas desde una mirada sociocultural. Así, en primer lugar, se hace una reflexión sobre la exclusión y discriminación étnica desde un enfoque histórico, considerando la etapa colonial como el punto de partida de una serie de rupturas y desencuentros entre la epistemología occidental y la epistemología indígena. En segundo lugar, se analiza las políticas de salud intercultural, en cuya elaboración y construcción no se percibe una participación efectiva de las poblaciones indígenas, considerando el proceso de regionalización como un elemento capaz de engendrar los mecanismos que aperturen esta participación. Para situar el análisis se toma el caso concreto de los Kandozi del Datem del Marañón, población indígena que adolece una severa epidemia de Hepatitis B que está ocasionando grandes estragos en la salud de las personas. Tras los resultados, se puede decir que la exclusión y discriminación étnica, como factor estructural, persiste y atraviesa las relaciones sociales que se desarrollan entre la población indígena y no indígena y se manifiesta y reproduce, en mayor o menor medida, en los centros de salud a través del personal encargado de la atención. Estas tensiones forman parte de desencuentros ente epistemologías históricamente enfrentadas, en donde la epistemología occidental se construyó en base a la negación de lo indígena, por lo que es preciso reconocer los mecanismos que articulan y reproducen estas lógicas de negación y dominación.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIndígenas de América del Sur - Salud e higiene - Perú - AmazonasAtención médica transcultural - PerúIndígenas candoshi - Salud e higieneAntropología médica - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de AntropologíaTitulo ProfesionalAntropologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALlozano_rj.pdflozano_rj.pdfapplication/pdf1773153https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39501bc7-40fe-4102-86d9-115327e0b0f3/download7090948fec46ba5f62d193c7703dbce7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/806af036-6a90-42c7-9475-eae15d35c211/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTlozano_rj.pdf.txtlozano_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain87892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ffa417c-d0be-4518-beca-eeee6fc1f880/download759edb2c60762472f0932b92e41eee07MD53THUMBNAILlozano_rj.pdf.jpglozano_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8488https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a14dc2a3-77ff-446b-b56d-dc83248560aa/download8779c9e7277c47e6d40b639b03db8f6dMD5420.500.12672/15269oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/152692021-04-27 18:09:24.502https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).