Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore
Descripción del Articulo
Determina un potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes para la cuenca Tumbes Onshore. Se logró identificar y evaluar doce trampas con posibilidad de contener acumulaciones de hidrocarburos y que por consiguiente tienen prospectividad exploratoria; también se ha determinado que, en el área d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrocarburos Cuencas sedimentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
id |
UNMS_f03485e5c5f70e3d338a8fa5470bf2b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18902 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore |
title |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore |
spellingShingle |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore Valencia Cárdenas, Kiko Harold Hidrocarburos Cuencas sedimentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
title_short |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore |
title_full |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore |
title_fullStr |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore |
title_full_unstemmed |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore |
title_sort |
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore |
author |
Valencia Cárdenas, Kiko Harold |
author_facet |
Valencia Cárdenas, Kiko Harold |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guadalupe Gómez, Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Cárdenas, Kiko Harold |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrocarburos Cuencas sedimentarias |
topic |
Hidrocarburos Cuencas sedimentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
description |
Determina un potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes para la cuenca Tumbes Onshore. Se logró identificar y evaluar doce trampas con posibilidad de contener acumulaciones de hidrocarburos y que por consiguiente tienen prospectividad exploratoria; también se ha determinado que, en el área de estudio, ocurren todos los elementos y procesos de un sistema de petróleo activo, que a su vez presentan condiciones favorables respecto de cada trampa identificada. Así mismo, se realizó un análisis de la evolución estructural del área preparando la horizontalización de reflectores sísmicos y paleomapas, cuyos resultados indican que las trampas presentan sincronismo favorable para que contengan carga de hidrocarburos. La evaluación de los volúmenes de hidrocarburos (petróleo y gas) en sitio, así como de recursos prospectivos, se realizó considerando la metodología de estimación probabilística. El resultado del cálculo para el caso de petróleo en las doce trampas, da un volumen total de petróleo original en sitio es de 304 millones de barriles de petróleo como valor promedio (Mean) y los recursos prospectivos asociados a dichas trampas suman un total de 61 Millones de Barriles de Petróleo de valor promedio (Mean). El resultado del cálculo para el caso de gas no asociado en las doce trampas, da un volumen de gas original en sitio de 512 Billones de Pies Cúbicos de Gas como valor promedio (Mean), mientras que los recursos prospectivos asociados a dichas trampas dan un total de 411 Billones de Pies Cúbicos de Gas como valor promedio (Mean). Se realizó también la evaluación de Riesgo Geológico basado en conceptos exploratorios asociados a sistemas de hidrocarburos y el análisis detallado de sus elementos y procesos. Con los volúmenes estimados y la probabilidad de ocurrencia de cada trampa, se ha preparado un ranking de prospectos, que puede ser tomado como un portafolio de exploración inicial que sirva de guía para elaborar evaluaciones económicas completas para cada trampa prospectiva en base a lo cual se preparen programas de perforación exploratoria orientados a tener nuevos descubrimientos e incrementar la producción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-16T17:33:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-16T17:33:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valencia, K. (2022). Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18902 |
identifier_str_mv |
Valencia, K. (2022). Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18902 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73474cd3-0028-4a5a-a70c-eb5cdf9bc8a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/158669a2-fbf3-4874-ad4e-f7561168d9f9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a100521e-df2b-4a23-8f9d-1277b368eeba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e090704d-5c77-4602-88d2-2825b64617f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6df77c46a7326620873686dcaf7be915 28893ab827da1d96a901c4a69c99c1ae b6a80d4a0819c2eb28fa3b04e172ee06 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549830109790208 |
spelling |
Guadalupe Gómez, EnriqueValencia Cárdenas, Kiko Harold2022-12-16T17:33:40Z2022-12-16T17:33:40Z2022Valencia, K. (2022). Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18902Determina un potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes para la cuenca Tumbes Onshore. Se logró identificar y evaluar doce trampas con posibilidad de contener acumulaciones de hidrocarburos y que por consiguiente tienen prospectividad exploratoria; también se ha determinado que, en el área de estudio, ocurren todos los elementos y procesos de un sistema de petróleo activo, que a su vez presentan condiciones favorables respecto de cada trampa identificada. Así mismo, se realizó un análisis de la evolución estructural del área preparando la horizontalización de reflectores sísmicos y paleomapas, cuyos resultados indican que las trampas presentan sincronismo favorable para que contengan carga de hidrocarburos. La evaluación de los volúmenes de hidrocarburos (petróleo y gas) en sitio, así como de recursos prospectivos, se realizó considerando la metodología de estimación probabilística. El resultado del cálculo para el caso de petróleo en las doce trampas, da un volumen total de petróleo original en sitio es de 304 millones de barriles de petróleo como valor promedio (Mean) y los recursos prospectivos asociados a dichas trampas suman un total de 61 Millones de Barriles de Petróleo de valor promedio (Mean). El resultado del cálculo para el caso de gas no asociado en las doce trampas, da un volumen de gas original en sitio de 512 Billones de Pies Cúbicos de Gas como valor promedio (Mean), mientras que los recursos prospectivos asociados a dichas trampas dan un total de 411 Billones de Pies Cúbicos de Gas como valor promedio (Mean). Se realizó también la evaluación de Riesgo Geológico basado en conceptos exploratorios asociados a sistemas de hidrocarburos y el análisis detallado de sus elementos y procesos. Con los volúmenes estimados y la probabilidad de ocurrencia de cada trampa, se ha preparado un ranking de prospectos, que puede ser tomado como un portafolio de exploración inicial que sirva de guía para elaborar evaluaciones económicas completas para cada trampa prospectiva en base a lo cual se preparen programas de perforación exploratoria orientados a tener nuevos descubrimientos e incrementar la producción.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHidrocarburosCuencas sedimentariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshoreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Geología con mención en Tectónica y Geología RegionalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGeología con mención en Tectónica y Geología Regional09191995https://orcid.org/0000-0001-9583-880723947137532217Bedia Guillen, Ciro SergioMayorga Rojas, Jaime CésarVásquez Flores, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis061304121036948225607888ORIGINALValencia_ck.pdfValencia_ck.pdfapplication/pdf12871832https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73474cd3-0028-4a5a-a70c-eb5cdf9bc8a1/download6df77c46a7326620873686dcaf7be915MD51TEXTValencia_ck.pdf.txtValencia_ck.pdf.txtExtracted texttext/plain101731https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/158669a2-fbf3-4874-ad4e-f7561168d9f9/download28893ab827da1d96a901c4a69c99c1aeMD55THUMBNAILValencia_ck.pdf.jpgValencia_ck.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16919https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a100521e-df2b-4a23-8f9d-1277b368eeba/downloadb6a80d4a0819c2eb28fa3b04e172ee06MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e090704d-5c77-4602-88d2-2825b64617f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18902oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/189022024-08-16 02:39:29.012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).