Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010

Descripción del Articulo

Busca conocer la opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la unidad de recuperación central del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Ñaupari, Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería quirúrgica
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_eff6b17ea728653ee3756da38ec7a86b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13300
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
title Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
spellingShingle Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
Zúñiga Ñaupari, Marlene
Enfermería quirúrgica
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
title_full Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
title_fullStr Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
title_full_unstemmed Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
title_sort Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010
author Zúñiga Ñaupari, Marlene
author_facet Zúñiga Ñaupari, Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Ñaupari, Marlene
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería quirúrgica
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermera y paciente
topic Enfermería quirúrgica
Pacientes en hospitales-Cuidados
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Busca conocer la opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la unidad de recuperación central del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario, considerando el consentimiento informado. Se obtuvieron los siguientes resultados: Del 100% (40), 72% (29) presentan una opinión medianamente favorable, 15% (6) desfavorable y 13% (5) favorable. En cuanto a la dimensión técnica 48% (19) es favorable, 37% (15) medianamente favorable y 15% (6) desfavorable; y en la dimensión interpersonal 17% (7) favorable, 70% (28) medianamente favorable y 13% (5) desfavorable. Se concluye que la mayoría (72%) de los pacientes tienen una opinión medianamente favorable sobre la interacción enfermera-paciente debido a que la enfermera no utiliza un lenguaje claro para explicarle algún procedimiento post quirúrgico y no le explica los efectos o reacciones que le pueden producir el tratamiento que recibe; en cuanto a la dimensión técnica existe un porcentaje considerable (52%) de pacientes que tienen una opinión medianamente favorable a desfavorable pues la enfermera no utiliza un lenguaje claro para explicar algún procedimiento post quirúrgico, no tiene paciencia y no brinda una atención inmediata, y no muestra preocupación por evitar los ruidos que imposibilitan el descanso. En la dimensión interpersonal la mayoría (70%) tiene una opinión medianamente favorable, debido a que la enfermera no saluda cuando ingresa al ambiente, no se dirige con amabilidad y respeto, no le explica por qué tiene que mantenerse callado después de la intervención quirúrgica; lo cual repercute en la relación enfermera-paciente.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-28T21:51:23Z
2020-08-05T09:02:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-28T21:51:23Z
2020-08-05T09:02:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ZÚÑIGA Ñaupari, Marlene. Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 90 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13300
identifier_str_mv ZÚÑIGA Ñaupari, Marlene. Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 90 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13300
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a556194-0e8c-4164-9860-59fc8dd5dca3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00c5fb43-146b-4f62-b17c-1f583acb9638/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de789c6a-b109-4216-a6ae-6b75274c139c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5ea2f17-d5ad-4dda-928e-6f3bdb6d4030/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb59d172-d061-477c-afcf-900f993cfc08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb2ea0635aa663a899355b5007d3e9ce
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a5c7f750bf375cc741356fe16593184f
b5d58d99135b37cc05ec1ce6d575437e
46e527a8c0c38521fc7e64915c859f58
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548824668012544
spelling Durand Barreto, Juana ElenaZúñiga Ñaupari, Marlene2015-03-28T21:51:23Z2020-08-05T09:02:03Z2015-03-28T21:51:23Z2020-08-05T09:02:03Z2010ZÚÑIGA Ñaupari, Marlene. Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 90 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13300Busca conocer la opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la unidad de recuperación central del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario, considerando el consentimiento informado. Se obtuvieron los siguientes resultados: Del 100% (40), 72% (29) presentan una opinión medianamente favorable, 15% (6) desfavorable y 13% (5) favorable. En cuanto a la dimensión técnica 48% (19) es favorable, 37% (15) medianamente favorable y 15% (6) desfavorable; y en la dimensión interpersonal 17% (7) favorable, 70% (28) medianamente favorable y 13% (5) desfavorable. Se concluye que la mayoría (72%) de los pacientes tienen una opinión medianamente favorable sobre la interacción enfermera-paciente debido a que la enfermera no utiliza un lenguaje claro para explicarle algún procedimiento post quirúrgico y no le explica los efectos o reacciones que le pueden producir el tratamiento que recibe; en cuanto a la dimensión técnica existe un porcentaje considerable (52%) de pacientes que tienen una opinión medianamente favorable a desfavorable pues la enfermera no utiliza un lenguaje claro para explicar algún procedimiento post quirúrgico, no tiene paciencia y no brinda una atención inmediata, y no muestra preocupación por evitar los ruidos que imposibilitan el descanso. En la dimensión interpersonal la mayoría (70%) tiene una opinión medianamente favorable, debido a que la enfermera no saluda cuando ingresa al ambiente, no se dirige con amabilidad y respeto, no le explica por qué tiene que mantenerse callado después de la intervención quirúrgica; lo cual repercute en la relación enfermera-paciente.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería quirúrgicaPacientes en hospitales-CuidadosEnfermera y pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Opinión del paciente post operado inmediato sobre la interacción enfermera-paciente en la Unidad de Recuperación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a556194-0e8c-4164-9860-59fc8dd5dca3/downloadcb2ea0635aa663a899355b5007d3e9ceMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00c5fb43-146b-4f62-b17c-1f583acb9638/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALZuniga_Naupari_Marlene_2010.pdfZuniga_Naupari_Marlene_2010.pdfapplication/pdf553292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de789c6a-b109-4216-a6ae-6b75274c139c/downloada5c7f750bf375cc741356fe16593184fMD53TEXTZuniga_Naupari_Marlene_2010.pdf.txtZuniga_Naupari_Marlene_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101986https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5ea2f17-d5ad-4dda-928e-6f3bdb6d4030/downloadb5d58d99135b37cc05ec1ce6d575437eMD57THUMBNAILZuniga_Naupari_Marlene_2010.pdf.jpgZuniga_Naupari_Marlene_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12859https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb59d172-d061-477c-afcf-900f993cfc08/download46e527a8c0c38521fc7e64915c859f58MD5820.500.12672/13300oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133002024-08-16 02:03:56.574https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDMtMjhUMjE6NDM6NTJaIChHTVQpOgoK
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).