Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento y actitud sobre caries de infancia temprana de los pediatras del Colegio Médico del Perú

Descripción del Articulo

El estudio evalúa el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la CIT, la falta de integración entre el personal de salud (médicos generales, pediatras y el odontopediatra) encargados de vigilar el bienestar del niño, quienes carecen de la motivación sobre la importancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mayhuire, Patricia Michelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dentales en los niños
Niños - Cuidado dental
Odontología infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio evalúa el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la CIT, la falta de integración entre el personal de salud (médicos generales, pediatras y el odontopediatra) encargados de vigilar el bienestar del niño, quienes carecen de la motivación sobre la importancia de la salud oral para el niño, hace que esta enfermedad no sea abordada correctamente y genere como consecuencia repercusiones locales y sistémicas; esperando que las instituciones y organizaciones de salud pública asuman el compromiso en la enseñanza de esta enfermedad en la repercusión de la salud del infante, interesándose en la permanente capacitación de médicos pediatras con conocimientos necesarios y conciencia social, para lograr el objetivo de reducir la prevalencia de esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).