Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana

Descripción del Articulo

Identifica y gestiona los controles de seguridad informática (ciberseguridad) que son necesarios para evaluar y seleccionar a un proveedor de plataforma de servicios en la nube. El uso de la plataforma de la nube implica comprender los diferentes tipos de despliegues, la responsabilidad compartida q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Reyes, Gerardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad cibernética
Sistema financiero - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_ee9d6d82974a8f59609aaa480d6184d4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18779
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
title Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
spellingShingle Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
Guzmán Reyes, Gerardo Manuel
Seguridad cibernética
Sistema financiero - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
title_full Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
title_fullStr Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
title_full_unstemmed Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
title_sort Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana
author Guzmán Reyes, Gerardo Manuel
author_facet Guzmán Reyes, Gerardo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobedo Bailón, Frank Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Reyes, Gerardo Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad cibernética
Sistema financiero - Perú
topic Seguridad cibernética
Sistema financiero - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Identifica y gestiona los controles de seguridad informática (ciberseguridad) que son necesarios para evaluar y seleccionar a un proveedor de plataforma de servicios en la nube. El uso de la plataforma de la nube implica comprender los diferentes tipos de despliegues, la responsabilidad compartida que deben asumir los proveedores y los clientes que contratan el servicio. Para garantizar que el proceso de contratación incluye requisitos de seguridad, se debe elaborar y gestionar una lista de verificación de seguridad. La metodología utilizada para el trabajo es el estándar internacional ISO/IEC 27005:2018 que está alineada con la estrategia de seguridad de la institución financiera. La primera etapa se orienta al establecimiento del contexto. A continuación, se identifican las amenazas y los riesgos. Luego, se analiza el nivel de los riesgos expuestos. También se consolida la respuesta ante los riesgos con la elaboración de los controles. Estos controles son identificados mediante el levantamiento de la información interna (estándares y lineamientos) de la institución financiera. También se complementan con los requerimientos del ente regulador recientemente publicados sobre seguridad en la nube. Junto los estándares y buenas prácticas internacionales relacionadas como las elaboradas por Cloud Security Alliance, NIST, CISA, entre otras. Inmediatamente, se seleccionan los criterios que mejor se adecuan a una institución del sistema financiero peruano bajo criterio experto del especialista. Seguidamente, se valida el cuestionario con otro equipo de líderes que forman parte del proceso de elección de la plataforma nube y del proveedor. Finalmente, se publica la lista de controles como un mecanismo de aceptación formal por todos los empleados de la institución financiera. Permitiendo que sea utilizada por especialistas o jefes de proyecto que deseen contratar un servicio en la nube y requieren criterios de seguridad como parte de un concurso. El proceso de selección del proveedor culminó de manera satisfactoria con la elección del mejor proveedor en base a la evaluación realizada en la parte de seguridad junto con otros criterios. Lo más importante es que se logró el objetivo de la reducción de los riesgos no solo para el proyecto sino también para las soluciones y aplicaciones que se desplegarán en la nube. Cumpliendo el objetivo del negocio, apoyándose en una plataforma administrada para tener soluciones y productos más rápidos, más eficientes y más seguros.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T17:03:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T17:03:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guzmán, G. (2022). Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18779
identifier_str_mv Guzmán, G. (2022). Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18779
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d472d0d3-85c2-4b35-b478-9fe378e8da0b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3319463-1eda-4371-8d45-5cdc7533198a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c192b6d-be38-4121-9551-fddfe0ab74d3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2273270d-32d5-4bc6-8fc7-99d7601349a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 701f9fbb57924228adaec7c2a193595c
a9d19c55dcc43d92c998b389a0efc8b3
a2ee17439d7e7ced7d9b5db9664f8955
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252805148999680
spelling Escobedo Bailón, Frank EdmundoGuzmán Reyes, Gerardo Manuel2022-11-22T17:03:59Z2022-11-22T17:03:59Z2022Guzmán, G. (2022). Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruana. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18779Identifica y gestiona los controles de seguridad informática (ciberseguridad) que son necesarios para evaluar y seleccionar a un proveedor de plataforma de servicios en la nube. El uso de la plataforma de la nube implica comprender los diferentes tipos de despliegues, la responsabilidad compartida que deben asumir los proveedores y los clientes que contratan el servicio. Para garantizar que el proceso de contratación incluye requisitos de seguridad, se debe elaborar y gestionar una lista de verificación de seguridad. La metodología utilizada para el trabajo es el estándar internacional ISO/IEC 27005:2018 que está alineada con la estrategia de seguridad de la institución financiera. La primera etapa se orienta al establecimiento del contexto. A continuación, se identifican las amenazas y los riesgos. Luego, se analiza el nivel de los riesgos expuestos. También se consolida la respuesta ante los riesgos con la elaboración de los controles. Estos controles son identificados mediante el levantamiento de la información interna (estándares y lineamientos) de la institución financiera. También se complementan con los requerimientos del ente regulador recientemente publicados sobre seguridad en la nube. Junto los estándares y buenas prácticas internacionales relacionadas como las elaboradas por Cloud Security Alliance, NIST, CISA, entre otras. Inmediatamente, se seleccionan los criterios que mejor se adecuan a una institución del sistema financiero peruano bajo criterio experto del especialista. Seguidamente, se valida el cuestionario con otro equipo de líderes que forman parte del proceso de elección de la plataforma nube y del proveedor. Finalmente, se publica la lista de controles como un mecanismo de aceptación formal por todos los empleados de la institución financiera. Permitiendo que sea utilizada por especialistas o jefes de proyecto que deseen contratar un servicio en la nube y requieren criterios de seguridad como parte de un concurso. El proceso de selección del proveedor culminó de manera satisfactoria con la elección del mejor proveedor en base a la evaluación realizada en la parte de seguridad junto con otros criterios. Lo más importante es que se logró el objetivo de la reducción de los riesgos no solo para el proyecto sino también para las soluciones y aplicaciones que se desplegarán en la nube. Cumpliendo el objetivo del negocio, apoyándose en una plataforma administrada para tener soluciones y productos más rápidos, más eficientes y más seguros.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSeguridad cibernéticaSistema financiero - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Gestión de controles de seguridad para elegir la plataforma de nube pública en una institución financiera peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas41671087https://orcid.org/0000-0002-2058-097641819810612076Menéndez Mueras, RosaMoquillaza Henríquez, Santiago Domingohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional1024677008280889ORIGINALGuzmán_rg.pdfGuzmán_rg.pdfapplication/pdf1214028https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d472d0d3-85c2-4b35-b478-9fe378e8da0b/download701f9fbb57924228adaec7c2a193595cMD51TEXTGuzmán_rg.pdf.txtGuzmán_rg.pdf.txtExtracted texttext/plain97074https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3319463-1eda-4371-8d45-5cdc7533198a/downloada9d19c55dcc43d92c998b389a0efc8b3MD55THUMBNAILGuzmán_rg.pdf.jpgGuzmán_rg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15267https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c192b6d-be38-4121-9551-fddfe0ab74d3/downloada2ee17439d7e7ced7d9b5db9664f8955MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2273270d-32d5-4bc6-8fc7-99d7601349a7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18779oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/187792024-08-16 01:57:41.436https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).