El nivel de alineamiento de la regulación financiera en el Perú conforme al marco de trabajo de Ciberseguridad de NIST

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación se estableció como pregunta de investigación: ¿La regulación del sector financiero en el Perú se encuentra consistentemente establecida conforme a los estándares internacionales de ciberseguridad? Y se definió como objetivo: identificar si las regulaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gonzales, Eddy Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6787
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3412483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector financiero
Seguridad cibernética
Regulación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación se estableció como pregunta de investigación: ¿La regulación del sector financiero en el Perú se encuentra consistentemente establecida conforme a los estándares internacionales de ciberseguridad? Y se definió como objetivo: identificar si las regulaciones del sector financiero en el Perú se encuentran convenientemente alineadas frente al marco de trabajo de ciberseguridad del NIST. En el estado del arte se identificaron los avances regulatorios del sector financiero en ciberseguridad, luego se realizó la propuesta de nivel de alineamiento de las regulaciones del sector financiero en el Perú frente al marco de trabajo de ciberseguridad de NIST a fin de identificar posibles brechas producto de la contrastación contra el marco de NIST. Se identificaron brechas regulatorias y se propusieron recomendaciones y estrategias para todas las regulaciones afectadas con referencias a estándares internacionales de ciberseguridad. Como conclusiones se identificaron avances en las regulaciones, pero con debilidades por mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).