Sistema de encriptación homomórfica para fortalecer la seguridad de datos en las transacciones de ventas en lugar Expresivo SAC

Descripción del Articulo

Esta investigación fue motivada por la poca seguridad aplicada al almacenamiento de datos privados de una empresa. Por ende, estuvo enfocada en el reforzamiento de la seguridad de datos dentro de la empresa Lugar Expresivo SAC, además de generar una estructura de almacenamiento para mitigar la infil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garro Murillo, George Anthonny Vicente, Navarro Torres, Luis Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad cibernética
Sistemas de información
Seguridad de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación fue motivada por la poca seguridad aplicada al almacenamiento de datos privados de una empresa. Por ende, estuvo enfocada en el reforzamiento de la seguridad de datos dentro de la empresa Lugar Expresivo SAC, además de generar una estructura de almacenamiento para mitigar la infiltración de terceros a esos datos privados. El motivo de esta investigación es demostrar cuánto contribuye la implementación de un sistema de encriptación homomórfica en las dimensiones de disponibilidad, integridad y confidencialidad en las transacciones de ventas de Lugar Expresivo SAC. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicada que se encargó de medir por medio de una intervención si el objetivo de estudio consigue el éxito. El diseño del trabajo fue de tipo pre experimental, el cual evaluó el mismo grupo de estudio en dos tiempos distintos (pre y post), dentro de una muestra que abarca la misma cantidad que la población y que fue definida por las transacciones de ventas aplicando una fórmula cuantitativa infinita. Como resultado se obtuvo una mejora del 100%, cada hipótesis específica obtuvo un nivel de significancia menor que el 5% y el silogismo dio como resultado la aceptación de la hipótesis general presentada en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).