Asociación entre valores de referencia internacional de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico con enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2. Clínica Maison de Santé. Perú 2015-2016
Descripción del Articulo
Evalúa si existe asociación entre los valores de referencia internacional de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico con la presencia de enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en la clínica Maison de Santé sede Surco en el periodo 2015-2016. Es un estudio cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina glicosilada Lipoproteínas Diabetes - Complicaciones Enfermedad cerebrovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Evalúa si existe asociación entre los valores de referencia internacional de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico con la presencia de enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en la clínica Maison de Santé sede Surco en el periodo 2015-2016. Es un estudio cuantitativo, analítico, transversal. La prevalencia de ECV en la población es de 58%. Encuentra asociación entre los valores referenciales de: HbA1C con ECV (p<0,001); razón de prevalencia (PR): 2.03 (1.61 - 2. 55)), entre total y ECV (p=0,03; PR: 1. 58 (1.03 - 2.43)) y entre triglicéridos y ECV (p<0,001; PR: 1.58 (1.21 - 2.07)). Por otro lado, no se encuentra asociación entre HDL y ECV (p=0,15; PR: 0.91 (0.77 - 1.08)), ni entre LDL y ECV (p=0.30; PR: 1.14 (0.87 - 1.49)). Concluye que la prevalencia de enfermedad cardiovascular en pacientes con DM2 atendidos en la Clínica Maison de Santé es de 58%. Encuentra asociación entre los estándares internacionales de HbA1c, colesterol total y triglicéridos con enfermedad cardiovascular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).