Influencia de la hemoglobina glicosilada sobre la trigliceridemia en pacientes con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud San Bartolo entre los años 2020 – 2021

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la influencia de la hemoglobina Glicosilada sobre la Trigliceridemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el centro de salud San Bartolo durante los años 2020 –2021. Materiales y Métodos: El diseño del estudio es cuantitativo, observacional, analítico y transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vento Calero, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Hipertrigliceridemia
Hemoglobina glicosilada
Lipoproteinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la influencia de la hemoglobina Glicosilada sobre la Trigliceridemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el centro de salud San Bartolo durante los años 2020 –2021. Materiales y Métodos: El diseño del estudio es cuantitativo, observacional, analítico y transversal. El tamaño muestral se obtuvo empleando la fórmula para estimar un coeficiente de correlación, dando un total 240 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, las cuales se seleccionaron por un muestreo probabilístico tipo aleatorio simple sin reposición. Se empleó la prueba de kolmogorov-Smirnov para determinar la normalidad de la hemoglobina glicosilada, como prueba estadística inferencial se empleó la prueba correlación de Pearson y posteriormente un modelo de regresión lineal simple y múltiple, con sus respectivos supuestos. Resultados: Los valores de triglicéridos en sangre y hemoglobina glicosilada fueron en promedio de 213.07 +/- 55.46 y 7.85 +/- 1.58 respectivamente. Se encontró un coeficiente de correlación de 0.332 con un p-valor de 0.000. Empleando la regresión lineal se evidencio que valores elevados de hemoglobina glicosilada se asociaban a un aumento de los triglicéridos en sangre por modelo simple (β = 11.647, 95% intervalo de confianza (IC) = 7.428–15.866, p < 0.000) y múltiple (β = 8.207, 95% intervalo de confianza (IC) = 4.403–12.011, p < 0.00) considerando dentro de este último modelo al colesterol e índice de masa corporal. Conclusiones: Los niveles de hemoglobina glicosilada influyen de manera directamente proporcional sobre la concentración de triglicéridos en sangre en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).