Análisis económicos de la estructura y tendencias de los precios de compra y venta de una empresa industrial

Descripción del Articulo

La investigación que ofrecemes como Tesis, tuvo dos momentos bien marcadas en el diseño y elaboración. El primera, que cubrió desde la idea de hallar deflactores propios de precios de la empresa hasta la aplicación de las fórmulas de Laspeyres y de Paaechs, pretendiendo copiar los estadígrafes usado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shimabuku Azato, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1983
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indices de precios - Perú - Estadísticas
Precios
Industria conservera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación que ofrecemes como Tesis, tuvo dos momentos bien marcadas en el diseño y elaboración. El primera, que cubrió desde la idea de hallar deflactores propios de precios de la empresa hasta la aplicación de las fórmulas de Laspeyres y de Paaechs, pretendiendo copiar los estadígrafes usados en los análisis macroeconómicos de precios. La resultante fueron números indices inconsistsentes y sesgados en relación a los indicadores del nivel general de precios en nuestra economía, para el mismo período. ¿La causa? La ausencia de una canasta estable de elementos comprados y vendidos en términos mensuales. Como se sabe, no existen los flujos regulares de entradas y salidas de mercancías en las transacciones económicas de las empresas; la corriente es que ellos se supediten a pelíticas concretas de producción, de inventarios, etc. A principios de 1982, y después de 3 meses de pruebas, abandonamos el plan: creíamos imposible preparar índices estadísticos de precios en el plana microecenómica, por no disponer de métodos apropiados a las condiciones reales descritas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).